Análisis | Shadow of the Tomb Raider: La Fragua

El primer DLC del juego, a análisis.


Ayer se publicó el primer DLC de Shadow of the Tomb Raider, disponible con el pase de temporada o mediante adquisición independiente. Tras un mes de retraso respecto a la fecha en la que tendría que haber salido, por fin tenemos el primer contenido descargable de la última aventura de Lara Croft.

Sin embargo, este primer DLC mensual ha llegado con numerosos errores en gran parte del mundo, entre los que destacan problemas a la hora de ejecutar el contenido, imposibilidad para jugar en cooperativo o errores de red en PlayStation 4, así como algún que otro bug.

La Fragua nos ofrece una aventura completamente nueva que tiene como objetivo ampliar la experiencia del juego principal, incluyendo una misión secundaria y una tumba de desafío, ambas localizadas en el asentamiento de Kuwaq Yaku. Asimismo, un traje y una variación del mismo, un arma y una otra variación y, en último lugar, una nueva habilidad para Lara denominada Granadera.

Aunque el DLC presume de poderse jugar en solitario o en cooperativo (encarnando a Lara Croft y Abby) con un amigo u otro usuario desconocido, lo cierto es que la única parte que puede jugarse acompañado es la tumba, por lo que tendremos que asegurarnos de haber completado la misión secundaria por nuestra propia cuenta antes de poder acceder a la tumba en cuestión, donde sí podremos completarla con un compañero.

La misión secundaria ofrece, aproximadamente, entre quince minutos y media hora (como máximo, dependiendo de las circunstancias; habilidad, dificultad, etc.) de juego, completándose como una cripta normal del mapeado.

La tumba, mientras tanto, y al requerir de más ingenio, puede llevar otra media hora completarla en la primera partida, pero menos de diez minutos a partir de la segunda. En cooperativo, sin tanto movimiento que hacer gracias al compañerismo, la duración puede verse reducida a entre cinco y diez minutos en la primera partida, como una tumba cualquiera.

La dificultad de la misión secundaria es prácticamente escasa, sin muchas complicaciones siempre y cuando no se juegue en Obsesión Mortal (lo cual obliga a reiniciar desde el último punto de guardado en caso de morir).

Lo mismo pasa con la tumba; su mecánica es la misma de principio a fin y, una vez le coges el truco en los primeros minutos (o en la primera vez que avanzas), lo siguiente es repetir el proceso piso por piso, asegurándonos de no caer o de coger el camino correcto que, salvo en un par de veces que podemos perdernos, no supone un reto mayor. Lo único que puede arruinarnos la partida es morir y empezar desde el principio en la dificultad más alta.

No aporta novedad alguna al sistema de juego que tiene Shadow of the Tomb Raider o sus antecesores en la trilogía del reinicio de los orígenes de Lara Croft, tan solo sirve, generalmente, para volver a entrar en contacto con el título después de haberlo terminado. Sobre todo, si ha sido hace más de dos meses. Permite jugar una hora más que acaba resultando repetitiva, mareante e, incluso, de «clic y avanzar», porque siempre hay que seguir el mismo patrón.

Si bien es cierto que en las tumbas del juego también podía ocurrir esto, estamos hablando de un DLC que podría, al menos, ser ligeramente más extenso o no perder tanto respecto a la mayoría de tumbas de Shadow of the Tomb Raider, porque no puede decirse que sea mejor que muchas de las principales. Tan solo es una más, sin sobresaltos.

Lo más desafiante llega después, en los modos extra de puntuación y contrarreloj, donde tenemos que conseguir el mayor número de puntos recogiendo marcadores y otros objetos, así como batir los mejores tiempos en el modo contrarreloj, lo cual puede resultar más rejugable para superarnos en cada partida, pero no se disfruta tanto como una buena historia o tumba verdaderamente rompedora y llena de puzles imposibles o difíciles de descubrir. No te hace pensar, simplemente observar y deducir, algo que no es malo, pero no suficiente.

CONCLUSIÓN:

La Fragua resulta entretenido la primera vez que se disfruta del DLC, pero no es un buen inicio para los contenidos descargables mensuales y el pase de temporada, aunque esperemos que vaya a mejor conforme pasen los meses y se publiquen los siguientes añadidos.

NOTA FINAL: 54/100.

LO MEJOR:

  • Permite volver a entrar en contacto con Shadow of the Tomb Raider tras terminar el juego o lo amplía en caso de estar jugando la campaña principal sin haberla terminado.
  • Incluye dos modos de juego diferentes.

LO PEOR:

  • La duración del DLC es demasiado corta.
  • La tumba no es una de las mejores del juego, no se supera respecto a las principales.
  • Los problemas de conectividad y similares en ciertas plataformas y regiones, así como los bugs, que no deberían contemplarse después de un mes de retraso en el lanzamiento de este contenido.

[EXCLUSIVA] El segundo DLC de Shadow of the Tomb Raider se titulará «El Pilar»

El primer DLC de Shadow of the Tomb Raider, titulado The Forge (La Fragua en su adaptación al español), ya ha sido publicado y está disponible para su descarga e instalación en PlayStation 4, Xbox One y PC.

En The Forge (La Fragua), Lara debe enfrentarse a una forja inundada de lava de los dioses caídos con tal de descubrir los secretos de Kuwaq Yaku. A lo largo de su viaje, descubrirá detalles sobre el antiguo legado de un amigo y superará un peligro que, durante mucho tiempo, se creyó perdido entre las llamas. The Forge ofrece una nueva tumba de desafío, jugable tanto en solitario como en cooperativo. Los jugadores que completen la tumba de desafío serán recompensados con la habilidad Granadera, el atuendo Brocken y el arma Umbrage 3-80.

ff5d967b2495e5d09363e3698cd8e0d5

Una aventura completamente nueva, The Forge es el primero de los siete lanzamientos mensuales de DLC disponibles a través del pase de temporada Shadow of the Tomb Raider, que brinda a los jugadores una gran cantidad de nuevo contenido, tumbas de desafío, experiencias cooperativas, armas y atuendos, y diversas misiones secundarias con una nueva serie de narrativas adicionales.

Si posees Shadow of the Tomb Raider y compras el contenido del DLC, puedes invitar a un amigo que también sea tenga Shadow of the Tomb Raider para que se una a tu sesión de juego para el asalto de tumbas de modo cooperativo.

Asimismo, el segundo lanzamiento de DLC, The Pillar (El Pilar), llegará el próximo mes de diciembre con un nuevo traje idóneo para la nueva tumba y la misión narrativa paralela que incluirá este segundo DLC mensual. Localizado en otra de las zonas del juego principal, esta tumba tendrá como protagonista varios niveles de plataformas, pilares y columnas que habrá que escalar, saltar y rodear, y un nuevo misterio de la cultura peruana.

Además, dos tumbas del juego principal, Court of Death (Corte de la Muerte) y Gate of Xibalba (Puerta de Xibalba), ya pueden jugarse en Score Attack (Reto de puntuación) y Time Attack (Contrarreloj). Court of Death (Corte de la Muerte) se podrá jugar en los modos anteriormente mencionados el 13 de noviembre, y Gate of Xibalba (Puerta de Xibalba) se podrá jugar el 27 de noviembre.

*** Información recogida vía nota de prensa de Square Enix.

El pase de temporada está disponible por 29,99€, y el DLC The Forge se puede comprar, de manera independiente, por 4,99€.

The Pillar saldrá a la venta en diciembre de 2018.

Análisis – Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider es la undécima entrega de la franquicia principal, y la secuela de Tomb Raider, el reinicio total de 2013, y de Rise of the Tomb Raider, la entrega en la que Lara Croft pasó a ser una aventurera de pleno derecho.

Ahora, en Shadow of the Tomb Raider, Lara Croft se convierte en la saqueadora de tumbas que está destinada a ser, siendo este el final de la trilogía de los orígenes de Lara Croft.

Shadow of the Tomb Raider_20180905162346

LA HISTORIA ES MUCHO MÁS SÓLIDA Y MENOS PREDECIBLE, PERO NO TERMINA DE BRILLAR EN ESTE FINAL DE TRILOGÍA.

Uno de los aspectos menos destacados de Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider es su historia o, mejor dicho, su guión. Rhianna Pratchett no consiguió elaborar una historia en la que Lara fuera carismática, era un personaje serio, plano y con el que no terminábamos de empatizar. Algo mejoró en la secuela, pero su narrativa predecible una vez alcanzábamos el ecuador del juego hizo que solo pudiera ir a peor.

Esta vez, Jill Murray, la guionista que ha tomado su relevo en Shadow of the Tomb Raider, ha conseguido hacer de Lara Croft un personaje con mucha más personalidad, más segura de sí misma; en conclusión, una auténtica aventurera que se convierte en la saqueadora de tumbas una vez llegado al clímax del juego, una Lara Croft capaz de hacer lo que sea para arreglar sus errores y salvar al mundo de uno de sus peores males. Uno que ella misma ha desatado.

Shadow of the Tomb Raider

Por fin los personajes con los que nos encontramos nos hacen recordarlos, no quedan planos ni uniformes, sino que son variados y sus personalidades más vivas que nunca. Sin embargo, hay ciertos hilos de la historia que pueden quedar pendientes y para los que necesitaremos leer documentos con tal de conocer cosas que, en la historia principal, se quedan en el tintero.

Este tipo de detalles hacen que la historia no termine de rozar la perfección a pesar de ser el desenlace de una trilogía entera; las conexiones entre juegos no están muy presentes más allá de ciertas referencias desperdigadas a cuentagotas. Lo bueno es que, lo más probable, siga evolucionando en futuras entregas.

Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider

EXPLORAMOS UN MUNDO VIVO EN EL QUE LARA NO ESTARÁ SOLA, AL MENOS, UNA PARTE DEL TIEMPO.

Shadow of the Tomb Raider prometió ofrecerle al jugador un apasionante mundo abierto con gran variedad de localizaciones y sitios que descubrir, así como personas que conocer en los distintos asentamientos del juego. E, indiscutiblemente, lo ha conseguido.

El mundo de Shadow of the Tomb Raider está más vivo que nunca, y sus zonas pobladas, también conocidas como los asentamientos del juego, ofrecen un vistazo diferente a este título, pudiendo abandonar el sentimiento de aventura durante unas cuantas horas para adaptarnos a la cultura de los nativos que habitan México, Perú y Paititi. Poder interactuar con ellos y ser parte de su pueblo es una experiencia única que no teníamos en Tomb Raider desde El ángel de la oscuridad.

Shadow of the Tomb Raider

Si bien es verdad que en Rise of the Tomb Raider fuimos testigos del Valle Geotérmico, pero las zonas pobladas que nos ofrece esta nueva entrega de la franquicia le dan mil vueltas, no solo por lo que podemos hacer en ellas, sino por toda la historia que sus habitantes y zonas más importantes tienen que contar. Una delicia para los amantes del mundo antiguo y, sobre todo, para los fans de Tomb Raider que amamos saber más del mundo en el que nos encontramos: zonas enormes, llenas de gente, misiones y retos que amplían la experiencia de juego y nuestra propia cultura.

El trabajo que se ha hecho en Shadow of the Tomb Raider, en el que ha participado un historiador, es digno de admirar. Sin olvidar que en Paititi podremos activar la inmersión de voz para una experiencia aún más realista, pudiendo escuchar a los habitantes de la zona hablando su propio idioma. Un trabajo de localización excelente. Ah, ¿y a quién no le puede apetecer acariciar a una adorable llama?

Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider

Estos asentamientos también actuarán de base para prepararnos antes de seguir avanzando en la historia principal, pudiendo armarnos y equiparnos con las mejores armas, atuendos, habilidades y accesorios que necesitaremos si queremos una ventaja en el juego. Además, otro detalles es que Jonah nos acompaña (y ayuda) en algunas de las partes de este Tomb Raider, ¡por fin! Que Lara trabaje sola no significa que a veces no pueda tener un poco de humanidad y necesitar la ayuda de alguien cercano.

Shadow of the Tomb Raider

LAS TUMBAS Y LOS ROMPECABEZAS HACEN QUE ESTA NUEVA ENTREGA SEA MERECEDORA DE PORTAR EL NOMBRE «TOMB RAIDER».

Uno de los mayores problemas que ha tenido esta trilogía, la cual es la historia de los orígenes de Lara Croft reimaginada, es que la calidad de las tumbas del juego no terminaba de convencer ni a jugadores ni a críticas, siendo uno de los puntos más débiles en Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider, no pudiendo alcanzar esa verdadera esencia de la franquicia, la cual es, sin lugar a duda, las tumbas, su complejidad y el desafío que deben suponer para el jugador porque, al fin y al cabo, de eso es que lo trata principalmente la serie de videojuegos desde su comienzo allá por el año 1996.

En Shadow of the Tomb Raider, se puede comprobar una verdadera evolución en este apartado si lo comparamos con sus dos últimos predecesores. Ya no solo encontraremos multitud de tumbas opcionales, sino que muchas de ellas serán parte de la historia principal, por lo que es obligatorio pasar por ellas (así como, por supuesto, resolverlas), si queremos avanzar en esta nueva aventura de la conocida aventurera.

Shadow of the Tomb Raider

Ya no tendremos tanta facilidad a la hora de resolver las tumbas, no son tan sencillas, sino más bien todo lo contrario. Su complejidad hace que podamos estar dándole vueltas a las opciones que tenemos para completar cada puzle que nos proponen, teniendo que dar largos paseos de allá para acá, investigar el entorno y pensar cuál es el camino a seguir sin cometer ningún fallo. Tanto la dificultad como el desarrollo de las mismas hacen que sea cuestión de mucho tiempo conseguir completar la tumba con éxito. Por supuesto, sin ayuda de ningún tipo.

Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider

El uso de distintas herramientas, estrategias e incluso a veces las contrarrelojes que hay que superar para no tener que activar otra vez el mecanismo mientras corremos, nadamos, saltamos y rodamos entre fuego, agua y trampas que nos quitarán la vida si no actuamos a tiempo, hacen que el punto fuerte de Shadow of the Tomb Raider sean sus tumbas, tanto las principales como las secundarias, llegando a ser, prácticamente de manera indiscutible, lo mejor que este nuevo título nos ofrece.

EL COMBATE ES SIMILAR AL DE SU PREDECESOR, PERO «SER UNA CON LA JUNGLA» AMPLÍA LAS ESTRATEGIAS DE ATAQUE A NUESTRO FAVOR.

Rise of the Tomb Raider nos deleitó con muchas y mejoradas técnicas de combate a la hora de enfrentarnos a grupos de enemigos. El sigilo fue un añadido como una vía diferente al enfrentamiento directo, lo cual está genial para aquellos que trabajan en estrategias antes de abatir a los enemigos.

Shadow of the Tomb Raider innova todavía más en este aspecto, teniendo más formas de utilizar el sigilo entre la maleza, contra paredes de vegetación, embadurnados de barro para dificultar ser descubiertos y poder acabar con varios enemigos a la vez en sigilo, ya sea con el machete, el arco o colgándolos de un árbol.

Shadow of the Tomb Raider

Parte de las animaciones siguen siendo recicladas, a excepción de las nuevas maneras de matar, algo que queda poco pulido ya que recuerda a Rise of the Tomb Raider, pero con solo ver las nuevas tácticas, nada más importa.

Hay eliminaciones que merece la pena presenciar y disfrutar; Lara Croft más salvaje y elegante que nunca. Tanto los enemigos humanos como los animales son igual de complejos y difíciles de derrotar, habrá que ser mucho más que habilidoso para conseguir vencer a nuestros adversarios de dos o cuatro patas. Los encuentros de combate se producen pocas veces durante la historia principal del título, por lo que no se le puede considerar un juego en el que predominen los disparos. Eso sí, cuando ocurren, hay que ser hábil e ingenioso para no perder la vida.

Shadow of the Tomb Raider

Por si esto fuera poco, la batalla contra el jefe final es épica, de lejos la mejor en esta trilogía. Supondrá un reto de altura para todos aquellos jugadores que se atrevan a jugar en las dificultades más elevadas porque la lucha encarnizada no será nada fácil. Requerirá de tiempo, estrategias, volteretas, saltos y muchas curaciones.

LA EXPLORACIÓN ES UNA MARAVILLA VISUAL Y LAS ZONAS QUE PODREMOS EXPLORAR, TAN DIVERSAS COMO PELIGROSAS.

Shadow of the Tomb Raider tiene muchos entornos, ya sea superficie o zonas acuáticas que podremos explorar con total libertad, pero que son incluso más hostiles y desafiantes debido a las pirañas que acabarán con nuestras vidas en cuestión de segundos, las morenas a las que tendremos que matar con el machete mientras perdemos oxígeno y la dificultad de mantenernos bajo el agua sin respirar durante largos periodos de tiempo.

La sensación de claustrofobia que nos invade al recorrer estas áreas es tal que, en el peor de los casos, a veces es necesario descansar durante unos minutos antes de aventurarse a seguir buscando la salida de parajes submarinos sin apenas visibilidad.

Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider

La superficie no se queda atrás, hay escenarios maravillosos que son dignos de admirar. Paisajes exóticos de la selva amazónica así como de América Latina, un recorrido por su jungla, poblados y recovecos que harán la delicia de cada jugador.

A nivel gráfico, ha mejorado ligeramente, pero su paralelismo con Rise of the Tomb Raider es bastante, algo que no ha mejorado mucho durante el desarrollo. No todo lo que debería, aunque su predecesor es otra joya gráficamente hablando, la evolución no termina de verse en detalles como, por ejemplo, el modelo de Lara o ciertos efectos y escenarios del entorno.

Shadow of the Tomb Raider

Shadow of the Tomb Raider

LAS MISIONES SECUNDARIAS, INTELIGENTES, VARIADAS Y NADA REPETITIVAS, PERO JUSTAS Y NECESARIAS.

Otro de los factores en los que Shadow of the Tomb Raider se supera es en su apartado de misiones secundarias, las cuales son unas nueve que incluyen una cadena de acciones a llevar a cabo, todas diferentes las unas de las otras. Estas son encargadas por ciertos habitantes de los asentamientos que conoceremos a lo largo del juego.

En Rise of the Tomb Raider ya vimos la inclusión de esta forma de juego, pero ahora está mucho mejor trabajada y, algunas de las misiones resultan hasta divertidas e ingeniosas, por lo que no todas tienen un carácter serio. Están hechas para «descansar» un poco de la campaña principal con algo diverso.

Por otro lado, los desafíos sí se asemejan mucho a los de sus predecesores, ya sea derribando tótems colgantes, reventando objetos o consiguiendo cierto tipo de materiales y/o recursos.

Shadow of the Tomb Raider

LA BANDA SONORA, LA SEGUNDA MEJOR DE TODA LA FRANQUICIA.

El trabajo que ha hecho el compositor Brian D’Oliveira ha sido mucho más que épico. Ha creado una banda sonora especial, emotiva y muy significativa para Shadow of the Tomb Raider, bien instrumentada y perfectamente introducida en la cultura de este nuevo juego. Los instrumentos utilizados, poco comunes y con tan buen sonido, hacen de esta banda sonora la mejor del reinicio y la segunda mejor de toda la franquicia.

Todas y cada una de las pistas son dignas de escuchar, tanto en el juego (en el que están muy bien implementadas), como fuera de él. Sobre todo, la última de todas, cuyo título no revelo debido a que incluye spoilers. Es necesario admirar la música de este juego, uno de los puntos más fuertes del mismo; emoción y tensión a partes iguales. Sublime.

CONCLUSIÓN:

Shadow of the Tomb Raider es una entrega digna de ser el final de la trilogía de los orígenes de Lara Croft, en prácticamente todos sus aspectos. La evolución respecto a sus predecesores es clara y potencialmente elevada, aunque en algunos aspectos se asemeje mucho a su precuela o, incluso, pierda contra ella. Lo importante es que mejora en más del noventa por cierto, especialmente en su historia, exploración y, sobre todo, en la gran variedad de tumbas que ofrece el juego.

La innovación destaca mucho en eso, así como en poder explorar, por fin, regiones subacuáticas con total libertad, descubriendo cómo es el mundo en el que nos encontramos más allá de su superficie, algo que deseábamos que volviera a Tomb Raider por la puerta grande, y así ha sido.

De lejos, la mejor parte de la trilogía del reinicio. Se han escuchado las peticiones de los fans y se han implementado de la mejor manera posible, siempre con mucho cuidado y esmero.

Shadow of the Tomb Raider es el Tomb Raider que estábamos esperando.

Shadow of the Tomb Raider

PUNTUACIÓN (DESGLOSADA Y FINAL):

  • Jugabilidad: 95.
  • Gráficos: 95.
  • Historia: 91.
  • Banda sonora: 100.
  • Exploración: 95.
  • Combate: 94.
  • Puzles: 94.
  • Tumbas: 95.
  • Jefe final: 95.
  • Documentación: 97.
  • Misiones secundarias: 92.
  • Innovación: 85.

NOTA FINAL: 94.

  • Versión jugada: Croft Edition de PlayStation 4.
  • Dificultad escogida: Obsesión Mortal.

LO MEJOR:

  • Todas las tumbas y rompecabezas que el juego ofrece, recuperándose con este juego el estatus de Tomb Raider.
  • Las zonas acuáticas y lo explorables que son.
  • La grandeza de los escenarios y el salto de Lara Croft de aventurera a saqueadora de tumbas que está dispuesta a todo por acabar con sus enemigos y detener el mal que le persigue.
  • La banda sonora, la cual es, personalmente, la segunda mejor de la franquicia por su estilo y composición. Épica.

LO PEOR:

  • La escasa evolución gráfica respecto a Rise of the Tomb Raider.
  • El reciclaje de numerosas animaciones de Lara Croft.
  • Algunas habilidades siguen siendo muy repetitivas.

Square Enix me ha proporcionado una copia digital del juego para prensa con fines profesionales para la elaboración de este análisis.

Gamescom 2018 | Detalles e impresiones de la demo privada de Shadow of the Tomb Raider

Los embajadores de Shadow of the Tomb Raider en la Gamescom 2018 celebrada en Colonia, Alemania, hemos tenido la oportunidad de ver un nuevo gameplay del juego, de aproximadamente diez minutos de duración, a puerta cerrada única y exclusivamente para nuestros ojos, en el stand de Square Enix.

Nos han acompañado Fleur Marty, productora del juego; Jill Murray, guionista principal; Morrigan Johnen, community manager de Crystal Dynamics; Steve Ruygrok, mánager asociado de Square Enix USA y el principal diseñador de niveles del juego, Arne Oehme, quien ha sido la persona encargada de conducir la demo mientras Fleur explicaba algunos detalles más importantes de la misma.

*** INICIO DE SPOILERS ***

El nivel de la demo se titula «Misión de San Juan» (Mission of San Juan), donde Lara se encuentra oculta entre los arbustos de un poblado, con numerosos enemigos de la Trinidad buscándola por los alrededores. Estos pueden ser eliminados con sigilo, de manera directa (lo cual no resulta muy recomendable) o, por el contrario, también se puede avanzar sigilosamente entre ellos.

Por otro lado, Jonah está siguiendo al doctor Domínguez para recuperar un artefacto que tiene en sus manos, poniendo en peligro su propia vida mientras Croft va tras ellos con tal de ayudarle en todo lo posible. Asimismo, la inminente erupción de un volcán comienza a esparcir cenizas que caen desde el cielo.

Una vez Lara consigue evadir o eliminar a todos los enemigos, sigue subiendo por una cuesta hasta que llega a otra zona plagada de enemigos. La aventurera tiene que hacerles frente al ser descubierta por los miembros de la Trinidad, que comienzan a abrir fuego contra ella a diestro y siniestro, haciéndole muy difícil su supervivencia y teniendo que utilizar todo el entorno a su mano para abatir a cada uno de los mercenarios, ya sea con su armamento, con bombas caseras o luchando cuerpo a cuerpo.

Después de una dura batalla, Lara consigue deshacerse de sus atacantes y corre a través de unos soportales hasta llegar a una puerta de metal que fuerza con el piolet para, seguidamente, ver cómo un helicóptero asciende desde el suelo y desde el que cae Jonah, empujado por el doctor Domínguez.

Lara Croft corre para socorrer a su mejor amigo, dolorido por el golpe que ha sufrido en la espalda tras la caída. Ella le pregunta que cómo ha sido capaz de hacer eso, que en qué estaba pensando, a lo que Jonah responde que tenía que intentarlo a cualquier precio.

Una joven desconocida de piel morena y tatuajes similares a los de Jonah, con un traje vaquero informal y cuyo pelo está tapado con una gorra, se acerca también para ocuparse de Jonah mientras el volcán entra en erupción (provocando que uno de los helicópteros de la Trinidad se estrelle) y el poblado empieza a caerse en pedazos, desde todas las estructuras hasta el propio suelo, que se desquebraja bajo los pies de Lara mientras esta corre por salvar su vida corriendo hacia el frente, superando obstáculos, salvando caídas y siendo arrastrada por una corriente de barro mientras da saltos imposibles y se cuelga con el piolet con cuerda de barras, de plataforma en plataforma.

IMG_20180824_171354_609.JPG

La demo termina con Lara obligada a zambullirse en el mar para sobrevivir al enorme derrumbamiento producido por la erupción volcánica, que escupe bolas de lava. Finalmente, la aventurera sale del agua medio ahogada y se agarra a un tablón de madera, observando una vista panorámica del entorno destruido.

*** FIN DE SPOILERS ***

En esta demostración, aunque corta, se han mostrado novedosas características del juego que no habíamos visto anteriormente, por lo que es interesante entrar en detalle con ellas.

Durante gran parte de la demostración, polvo de cenizas caía al suelo desde el cielo a consecuencia de la erupción volcánica, brillando y moviéndose en diferentes direcciones a causa del aire. Este efecto es completamente nuevo, nunca antes visto, y le da una sensación diferente al escenario, muy real, como si verdaderamente las cenizas se pudieran palpar.

Las vías para utilizar el sigilo o atacar directamente son varias, y es posible escoger entre varios caminos para superar el nivel, aunque en este tipo de partes el sigilo es el mejor aliado: no lineal y pudiéndose esconder en varios grupos de arbustos, pero la inteligencia artificial de los enemigos está sumamente mejorada y no será tan fácil librarse de ellos o pasar desapercibido.

Al ser una parte avanzada del juego, Lara Croft tiene todas las armas (algunas de ellas mejoradas, como el arco), y la rueda de cambio de arma de la interfaz es doble. En la rueda interior, puedes elegir las armas (arco, escopeta, ametralladora o pistola). En la rueda exterior, el tipo de munición que se va a usar con cada arma y las variantes especiales de cada una de ellas, por lo que las opciones para abrir fuego contra el enemigo serán más que varias.

Los escenarios brillan con fuerza y destacan como nunca, sobre todo en las escenas de acción más frenética como en la última parte del gameplay, donde Lara tiene que correr para salvar la vida mientras todo se cae a su paso. Los efectos a tiempo real son muy realistas: desde los edificios derrumbándose hasta, lo más importante, la manera en la que el suelo se desquebraja y cae al vacío.

Una de las cosas más impactantes, de igual manera, es la corriente de barro por la que Lara tiene que zambullirse sin ninguna otra opción. Un barro que resulta denso y no da opción a la visibilidad, provocando una sensación de angustia, con las que cuenta mucho Shadow of the Tomb Raider.

Gracias a Square Enix, Eidos Montréal y Crystal Dynamics por la invitación al evento, así como por formar parte del programa de embajadores para la Gamescom 2018, pudiendo cubrir la misma.

Alex’s Tomb Raider Blog pone rumbo a la Gamescom 2018

Será el último gran destino de la campaña promocional de Shadow of the Tomb Raider antes de su lanzamiento.

A falta de un mes para el lanzamiento de Shadow of the Tomb Raider, el nuevo título de la franquicia protagonizado por Lara Croft, queda un único evento donde el juego volverá a tener cabida: la Gamescom 2018, celebrada en la ciudad de Colonia, Alemania.

Alex’s Tomb Raider Blog acudirá en calidad de embajador de la comunidad, junto a un selecto grupo de fansites, teniendo el privilegio de formar parte del comité de prensa con el fin de acercar toda la información posible de Shadow of the Tomb Raider en la mayor convención de videojuegos de Europa.

Los días en los que tendremos presencia serán desde el 20 hasta el 23 de agosto de 2018.

La cobertura total se ofrecerá a través de los canales principales, donde se podrá seguir el minuto a minuto de lo que esté pasando en el evento en todo momento.

Asimismo, publicaré uno o varios artículos (dependiendo de la disponibilidad) con los detalles más importantes de la presentación, como impresiones del gameplay, novedades de Shadow of the Tomb Raider, etc.

Enlaces directos a las redes sociales y otros canales informativos:

Las etiquetas utilizadas en redes sociales serán: #TombRaider, #ShadowoftheTombRaider y #Gamescom2018.

Impresiones finales de Shadow of the Tomb Raider

AVISO: Este artículo contiene grandes spoilers acerca de Shadow of the Tomb Raider: información de la historia, mecánicas, jugabilidad, tumbas, narrativa, diálogos, escenas y contenido referido al juego. Las partes con spoilers están previamente señaladas para que el lector tenga en cuenta que le serán revelados detalles del título durante la lectura del artículo. Se ruega tener en cuenta esta información antes de continuar leyendo.

56ff05e5-bf9b-4951-a10a-27c035a89323.png

La demostración jugada abarca desde el comienzo del juego hasta llegado Paititi, teniendo esta una duración de cuatro horas. Por motivos personales y coherentes, no jugué la demo en toda su totalidad para poder disfrutar del juego lo máximo posible en eventos posteriores y, sobre todo, una vez tenga lugar su lanzamiento.

*** INICIO DE SPOILERS ***

PRIMERA PARTE.

INICIO DEL JUEGO, INTRODUCCIÓN.

Shadow of the Tomb Raider comienza con la primera parte de la escena en la que Lara y Jonah se encuentran en el avión, sobrevolando la jungla peruana, momentos previos al accidente. Antes de estrellarse, la pantalla se torna negra y, posteriormente, aparece el texto “Dos días antes” en letras blancas, por lo que el suceso del avión tiene lugar 48 horas después del inicio “real” (cronológicamente hablando) de Shadow of the Tomb Raider.

Tras el cambio de escena, vemos a Lara Croft atrapada en el fondo de un estrecho pozo, con una de sus piernas atrapadas por una roca de tamaño considerable, así como numerosas heridas y magulladuras, vistiendo el atuendo que tiene por nombre “Aventurera”, el cual consta de una camisa color camel oscuro y unos pantalones de trabajo.

2b32f6e3-5c41-4098-8aa8-64b7b7b1d541.png

tr11_demo01.png

Para liberar su pierna, coge el cuchillo y hace palanca con este, teniendo el jugador que apretar el botón correspondiente (el mismo que cuando hace palanca con el piolet) para sacar la pierna y poder ascender hacia la superficie, rozándose con las piedras del abrupto pozo únicamente con la fuerza y, en cierto tramo, ayudándose con uno de sus piolets.

Una nueva escena muestra cómo Lara consigue salir de tan agobiante estrechez, ladea la cabeza y encuentra su segundo piolet tirado en el suelo rocoso, cogiéndolo antes de que la escena intermedia termine, empezando a hablar con Jonah justo después a través del walkie talkie.

Ambos acuerdan en encontrarse más adelante, en el interior de la cueva, con el fin de que Lara encuentre la tumba que está buscando y de la cual necesita recabar información para conocer los planes que la Trinidad tiene entre manos: hacerse con un artefacto, concretamente con una antigua daga.

Comenzamos a escalar una pared escarpada con ayuda de los piolets, recorriendo toda su superficie hasta alcanzar el punto más alto y seguir en busca de la tumba. Una vez llegamos a ella, Lara saca una cámara de fotos de bolsillo y comienza a fotografiar cada parte de la sala, haciendo énfasis en los grabados y dibujos de la estructura central de la tumba, que guarda los secretos del artefacto que la Trinidad desea conseguir.

6d855c1c-b27b-4e54-8cfb-0c94afa17cd7.gif

Jonah llega por otra abertura de la tumba y se reúne con Lara, haciendo esta después referencia a una escritura tras traducir esta, a los “peces rosas”. Jonah se pregunta qué son los peces rosas y rebate si puede tratarse de los “delfines rosas”, pero no pasa mucho tiempo hasta que Lara pisa una baldosa falsa (dándose cuenta Jonah y alertando a su amiga, desgraciadamente tarde), activando un detonador explosivo que derrumba parte de la tumba, produciéndose un derrumbamiento.

En su afán por conseguir más información aun poniendo en peligro su propia vida, Croft sigue haciendo fotos de la estructura y de los grabados restantes, siendo Jonah quien tira de ella para que salgan de ahí, Lara insiste en que necesita sacar más fotos antes de abandonar el lugar, pero finalmente su mejor amigo termina por agarrar de su brazo para hacerle entrar en razón.

66b841e5-767b-4400-97e5-6a6f42569d70.gif

El jugador tiene que correr hacia adelante y sortear rocas y otros obstáculos para salir de la tumba, con Jonah delante (incluso adelantándole en un momento que él tropieza y pierde pie) hasta conseguir abandonar el túnel milésimas de segundo antes de que este se derrumbe por completo.

Lara y Jonah, que han acabado tirados en el suelo de tierra en su huida por salvar la vida, se miran y sonríen. La aventurera, con un toque irónico (aunque con cierta parte de verdad sabiendo cómo es ella, ahora más sarcástica y verdadera en esta aventura, más fiel a su personalidad clásica), le echa en cara a Jonah que le haya sacado de allí con la siguiente frase: “De no haber sido por ti, todavía seguiría ahí dentro sacando fotos”. A lo que Jonah responde algo como: “Y ahí seguirías por el resto de los siglos”, ya que Croft hubiera acabado sepultada bajo las piedras.

Tras una breve escena en la que se ve el paisaje donde se encuentran, la pantalla se vuelve negra para dar paso a su siguiente destino: Cozumel, México.


SEGUNDA PARTE.

COZUMEL, MÉXICO.

Esta parte de la demostración transcurre en Cozumel, México, durante el Día de los Muertos, donde se ambienta la demostración en su totalidad.

Lara Croft y Jonah Maiava comienzan hablando en un local llamado «La casa mexicana» sobre la cultura maya y una constelación denominada como Hydra. Tras esto, Lara le hace saber a su compañero que aquello que buscan han de encontrarlo en Perú.

2a436f19-9488-42fc-81a3-788a92983a49.png

77052101-e82a-44c8-b178-525964547e47.png

Tras la cinemática de Lara hablando con Jonah, tomamos el control de la aventurera después de ese mismo instante, teniendo que buscar a un hombre llamado Domínguez, que parece ser un importante miembro de la orden de la Trinidad.

El atuendo de Lara en esta fase de la demostración consta de un poncho, una careta de una calavera, una mochila, cuerda, su icónico colgante de jade, para más adelante quedarse única y exclusivamente con el traje de aventurera.

Un curioso detalle es que, como es normal debido a la zona en la que se desarrolla el gameplay, Lara habla alguna que otra palabra en español para dirigirse al resto de hispanohablantes (aunque por lo general habla inglés) como, por ejemplo, «Perdón».

tr11_demo04.png

Lara consigue infiltrarse en un recinto privado para seguir a Domínguez después de que Jonah distraiga a un par de guardias que custodian la puerta principal por la que se ha marchado el objetivo y acaba persiguiéndolo a través de un camposanto. Por supuesto, la aventurera tiene que ocultarse ya que no tardan en descubrir que está en la zona y va tras Domínguez.

Después de esta introducción, Lara Croft se deshace del atuendo que lleva hasta el momento para descubrir una camiseta sin mangas de color azul, unos pantalones cargo militares, los mismos arco y carcaj que en Rise of the Tomb Raider, una pistola con cartuchera, dos piolets, un cuchillo de combate, una linterna y la radio (por la que se comunica con Jonah).

La demostración continúa con Lara Croft adentrándose en una tumba antigua para recuperar una daga oculta en algún lugar de la misma, teniendo que escalar, trepar, deslizarse por mil y un sitios y hasta bordear un acantilado para llegar a ella.

SotTR_2018_04_27_scr01_1524746622.png

Allí, tras completar una zona de plataformas rebuscadas en las que el menor error puede ser mortal, se hace con el artefacto y descubre más acerca de la constelación Hydra, además de hacer referencia a la diosa de la Luna, Ix Chel, y a una profecía que vaticina el fin del mundo por un tsunami, una tormenta, un terremoto y una erupción volcánica.

SotTR_2018_04_27_scr06_1524746639.png

Tras correr para abandonar la tumba a la mayor brevedad, Lara consigue salir sana y salva pero es capturada por Domínguez y sus secuaces, que ya se habían encontrado antes con Croft, momentos antes de acceder a la tumba. Domínguez le quita la daga a Lara y le advierte del mal que acaba de desatar, huyendo él y su equipo en helicóptero para evitar el desastre que se avecina.

tr11_demo08.png

La parte termina con un tsunami (como rezaba la profecía), y Lara tratando de sobrevivir al cataclismo mientras esquiva todos los restos que son arrastrados por el agua, así como a los lugareños tratando de sobrevivir mientras toda la ciudad queda completamente devastada.

8a98c7b2-5623-4bbf-a3d2-70d21bfd9d27.gif


TERCERA PARTE.

JUNGLA PERUANA, RESTOS DEL AVIÓN Y COMBATE CON LOS JAGUARES.

Tras el accidente de avión, Lara Croft se queda desamparada y sola en mitad de la jungla, con el fuselaje del avión desperdigado por el HUB, tanto en tierra como entre los árboles. Sin su equipo, Lara tiene que apañárselas para hacerse con una herramienta que le ayude a recuperar sus armas y artilugios, guardados en una caja que ha quedado enganchada entre las copas de los árboles con partes del avión siniestrado.

Como último recurso, consigue hacerse con un trozo de metal del avión que usa como machete improvisado y con el que puede escarbar en botines enterrados y cortar cuerdas. Aunque el objetivo de recuperar la caja en la que Lara tiene todo su arsenal está claro, es difícil dar con las cuerdas que la sujetan sin dar varias vueltas al HUB que, aunque no es inmensamente grande, lo es lo suficiente como para perderte un par de veces entre la maleza y las diferentes alturas que tiene.

tr11_demo14.png

Todavía lo es más si se juega en las dificultades más altas, sin bordes blancos ni instinto de supervivencia, por lo que, al estar acostumbrados a tirar de estas ayudas en los momentos más críticos, es normal que en ciertos momentos podamos confundirnos buscando esas zonas con pintura blanca sin éxito alguno.

Mucho cuidado con esto a la hora de jugar; hay que tener en cuenta si se juega con o sin ellos porque la resaca de los predecesores puede jugar malas pasadas y pensar que no puedes subirte a ciertos salientes al no ver el color blanco embadurnar la zona, aunque hayas puesto el nivel de dificultad más alto a conciencia para no contar con ayudas.

Es posible explorar los alrededores del HUB, pero apenas se puede hacer mucho a falta del equipo adecuado, por lo que más recomendable es hacerlo después de subir a las plataformas de piedra en las que hay cuerdas que sujetan las cajas con el equipo de Lara, cortarlas con el machete y bajar de nuevo a recoger el botín recuperado. Aparece una escena en la que Lara abre las cajas y consigue el arco, los piolets, el cuchillo y el walkie talkie, teniendo el jugador que caminar hacia un campamento (los cuales sí, están de vuelta), para ver otra escena antes de poner rumbo hacia el interior de la jungla para ir en busca de Jonah y Miguel, un miembro de la tripulación que parece haberles acompañado antes del accidente.

tr11_demo13.png

Una vez Croft recupera todo su arsenal y se prepara en la hoguera del campamento, el jugador vuelve a tomar su control para seguir avanzando por la jungla, teniendo que bajar hasta la parte más inferior del HUB hasta llegar a un saliente con un tronco de árbol caído, el cual hay que cruzar saltando y escalando, alcanzando una de las zonas para las que se requería poseer los piolets.

Nada más entrar en la nueva parte de la jungla, Lara busca desesperadamente a Miguel, gritando su nombre para comprobar si se encuentra por las inmediaciones. Desgraciadamente, ve un rastro de sangre en el suelo que sigue hasta perderlo, levantando un poco la vista antes de ver cómo la parte superior del cuerpo de Miguel (de la cabeza al estómago) cae desmembrado y devorado a la superficie selvática.

Lara, con expresión tensa en el rostro, mira hacia arriba para descubrir a un jaguar encima del tronco de un árbol, el cual le mira fijamente, desafiando a la aventurera. Croft trata de coger su arco y preparar una fecha, pero no tiene tiempo antes de que el feroz animal se le eche encima y tire su arco y flecha a varios metros de ella. Inquieta, Lara se levanta como puede, llena de barro, para recuperar su equipo, pero el jaguar no se lo pone nada fácil y la aventurera se choca con una pared.

3d797185-bd8d-4404-bc31-25cd2ae1a947.gif

A continuación, sucede la lucha contra los jaguares, que son dos e irán a por Lara Croft, abalanzándose sobre ella hasta conseguir matarla. El combate con los dos animales es difícil y las flechas apenas hacen daño, así como que se ha de ser muy rápido para conseguir acertar en sus cuerpos porque se mueven muy rápidamente y esquivarán en caso de no sabes disparar estratégicamente. De todas maneras, el daño infligido es mínimo (ya que ambos animales son tan rápidos como fuertes, el combate no es en absoluto fácil), por lo que la acción se tiene que repetir varias veces con los dos jaguares.

Cuando uno de ellos haya recibido una gran cantidad de flechazos, aparece el otro entre la maleza, y así sucesivamente. El jugador tiene que aguantar con vida todo lo posible hasta que uno de ellos aparezca y se eche encima de Lara, momento en el que aparece un QTE donde el jugador es capaz de zafarse y clavarle el machete al jaguar en la cabeza hasta matarlo, momento en el que Croft corre hacia una pared y se embadurna de barro, con el segundo jaguar gruñendo frente a ella, hasta que el animal se va con el cuerpo del otro a cuestas, escalando unas rocas entre las plantas selváticas.

5fad6997-c332-4769-a904-febe9cbda653.gif

Más calmada y fuera de peligro, Lara Croft abandona el “ring” circular en el que ha luchado contras las fieras para acceder a una nueva parte de la jungla, donde tiene que saltar entre salientes hasta llegar a otra zona donde hay más fuselaje del avión siniestrado; la parte trasera del vehículo aéreo. Allí se encuentra con Jonah, al que se acerca y abraza con todas sus fuerzas antes de decirle: “Creí que te había matado”. Jonah, finalmente, pregunta por el estado de Miguel y Lara le dice que no lo ha conseguido.


CUARTA PARTE.

TUMBA DE FUEGO.

La tumba de fuego es, posiblemente, la primera gran tumba del juego y cuya dificultad es realmente elevada. Por falta de tiempo, no pude jugar esta parte tanto como me gustaría, pero puedo decir que no pude resolver los rompecabezas que esta aguarda por su enorme dificultad.

f3d48ea5-247c-4498-b0cc-28e190ed3e8c.gif

Para que podáis haceros una idea, en la tumba hay un camino central y dos paralelos que constan de plataformas de piedra. Estos últimos (algunos medio derruidos) tienen varios soportes levadizos que hay que empujar para subir una especie de figura ritual. Toda la cámara es oscura, iluminado únicamente por las enormes bocanadas de fuego que sueltan los grifos.

Asimismo, hay dos plataformas colgantes que se pueden tirar con cuerda, pero cuyo funcionamiento es realmente desconocido si no se han seguido previos pasos. En la dificultad más alta, requiere de muchos quebraderos de cabeza, pero incluso en normal resulta bastante complicado resolver el acertijo que aguarda la tumba de fuego.


QUINTA PARTE.

CANALES SUBACUÁTICOS.

Esta parte de la demo es, básicamente, probar el nuevo sistema de buceo implementado en Shadow of the Tomb Raider, el cual es tan bueno como novedoso (en lo que a la trilogía del reinicio se refiere).

Lara debe bucear por una serie de canales subacuáticos que aguardan muchos peligros y que no se lo pondrán nada fácil a la aventurera. Y es que, para avanzar, tenemos que tener cuidado de, principalmente, los grupos de pirañas que nos atacarán en cuanto nos acerquemos a ellas para continuar nuestro camino. Aunque parecen peces indefensos, no lo son y tendremos que tener mucho cuidado para no ser atacados por ellas.

534dc922-7d2b-486d-b9ea-a14fd8a8a8be.gif

Para zafarnos de las pirañas tenemos dos opciones. La primera es dejarnos devorar por ellas, que será lo que más veces ocurra porque, una vez te cogen, es prácticamente imposible salvar la vida a menos que encuentres un banco de algas cercano y te sumerjas entre las algas. La segunda es, básicamente escondernos antes de que pasen entre las algas y dejar que prosigan su nado hasta que se hayan alejado lo suficiente como para poder salir sin servirles de almuerzo.

En todo este proceso hay que estar atentos del oxígeno de Lara, porque encontrar bolsas de agua no siempre será fácil y mucho menos si tenemos que estar también pendientes de que no nos devore un grupo de pirañas o una serpiente eléctrica gigante a la que tendremos que matar con el machete. El agua es un entorno mortal, angustioso y muy hostil que nos dará muchos problemas si no sabemos actuar sin perder la calma.

9711d5ed-ac56-4ec9-9038-97d6b9341f43.gif


SEXTA PARTE.

PAITITI.

Lara es capturada por un grupo de nativos mientras ella busca Paititi. Estos nativos la llevan hasta una sala, donde conoce a una mujer que parece ser la líder del pueblo. Esta desconocida le pregunta qué es lo que está buscando y por qué ha llegado hasta ahí, a lo que Lara responde que pretende encontrar Paititi para conseguir acabar con la Trinidad de una vez por todas, pero teniendo que contar con la preparación necesaria antes de enfrentarse directamente.

ee2e9e0c-e4d4-4858-901b-3f83229ee560.gif

La extraña mujer le descubre que ha llegado a Paititi, y le pregunta si pretende acabar con la organización ella sola aunque le cueste la vida, a lo que ella responde positivamente. Ante su predisposición, la líder parece confiar en ella y hace que traigan a Jonah, declarando Lara que ellos dos son mejores amigos.

La aventurera puede irse, pero él todavía no, a que le enseñen los entresijos ocultos del pueblo perdido, quedando Croft completamente asombrada por la belleza del lugar. Allí podremos movernos entre la gente y decenas de NPCs llenos de vida, comerciantes con los que podremos negociar siempre y cuando tengamos oro (la moneda del juego), y donde podremos también encontrar misiones secundarias o hacer del lugar nuestro punto de descanso personal para prepararlo todo antes de la siguiente aventura. Verdaderamente, es un paraíso perdido.

a964ea53-875a-40d5-867a-2086062b4148.gif

*** FIN DE SPOILERS ***


Shadow of the Tomb Raider promete mucho más que cuando fue presentado hace más de tres meses. Su calidad gráfica y visual se han visto incrementadas, como es de recibo al haber jugado una demostración mucho más reciente y pulida, con el juego prácticamente terminado.

A diferencia de sus predecesores, Shadow of the Tomb Raider está muchísimo mejor desarrollado y medido, habiendo sido escuchadas prácticamente todas las peticiones y sugerencias por parte de los usuarios, que verán cómo este nuevo título les ofrece la mayor parte de lo que llevan (y llevamos) pidiendo desde hace largos años.

A pesar de su parecido gráfico con Rise of the Tomb Raider, esta nueva entrega de la franquicia trae consigo técnicas y características muy innovadoras que pueden hacer de la experiencia de juego un verdadero reto. La dificultad influye mucho a la hora de jugar, ya que puede hacer que las horas de juego sean mucho más largas; ya sea porque resulta complicado encontrar la ruta por la que hay que seguir (en ausencia de bordes blancos), porque los rompecabezas de las tumbas son mucho más confusos y difíciles de resolver o porque el combate te haga sudar la gota gorda.

53a8a0a3-b1e1-4426-bd44-5f5fde57831c.gif

En cuanto a las anteriormente mencionadas tumbas, su complejidad es tan alta como lo grandiosas que resultan. No tienen nada que ver con las vistas en Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider, ya que estas sí que son un desafío para los jugadores más avispados. En la más alta dificultad, resolverlas requiere de paciencia, ingenio, perseverancia y mucho, mucho tiempo, por lo que los fans más «clásicos» no tendrán queja; el parecido con las tumbas de los primeros juegos es soberbio, además de ser visualmente magníficas.

Los combates pueden ser o muy suaves o muy duros dependiendo igualmente de la dificultad en la que se juegue. Sin embargo, en este nuevo título las opciones de sigilo y ataque directo son más variadas, pudiendo tomar varios caminos y contemplar diversas posibilidades, como hacer que Lara se llene de barro para camuflarse, atacar desde las enredaderas o entre la maleza sin alertar al resto de enemigos, utilizar nuestras propias flechas para crear una disputa entre los agentes enemigos o asustarles con lo que la jungla nos ofrece, que no es poco.

Este territorio está vivo, lleno de color al día, y de oscuridad por la noche. Puede ser nuestro mejor aliado o, por el contrario, nuestro peor obstáculo. Una vez seamos uno con la jungla y descubramos todos sus secretos, seremos cazador y no presa.

Además, ahora el agua es otro territorio tan agresivo como la superficie, porque cuando estemos sumergidos tendremos que ser capaces de superar a enemigos acuáticos mientras aguantamos la respiración sin ahogarnos antes, lo que le da numerosos toques claustrofóbicos al juego.

IMG_20180809_215404.jpg

Los campamentos base tienen las mismas funciones que en sus predecesores: zona de guardado (para la dificultad más alta), mejora y construcción de equipo, viaje rápido y árbol de habilidades (algunas de ellas muy similares a las ya conseguidas en Rise of the Tomb Raider, pero esto es algo que ya parece ser costumbre). Por supuesto, también podemos cambiar el atuendo de Lara. La nueva pantalla es mucho más intuitiva, ya que podemos ver la vista previa del traje y de cómo le quedará a Lara antes de ponérselo, así como su nombre y descripción. Como bien conocemos, podremos cambiar la parte de arriba y la de abajo, pudiendo vestir, por ejemplo, pieles de jaguar en la parte superior y pantalones de jungla, o viceversa. Las combinaciones son varias.

Todo ello siempre que compremos partes de atuendos a los comerciantes, repartidos por todo el vasto territorio de la ciudad de Paititi, a los que también les podemos comprar otros muchos productos para la mejora del equipo de Lara Croft.

Finalmente, y como la guinda del pastel, podremos jugar con las skins clásicas. En la demostración jugada, solo estaban disponibles la de los juegos Tomb Raider III, chaqueta bombardera de Tomb Raider II y el atuendo principal de El ángel de la oscuridad. A falta de confirmación oficial, es muy probable que podamos jugar con más mediante avanzamos por la historia, quizá como skins desbloqueables tras completar desafíos, tumbas o el mismo juego.

El juego ha sido probado en una Xbox One X a resolución 4K.

Agradezco a Koch Media España la invitación al evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider en Madrid, así como el haber podido jugar a la demostración de cuatro horas para la elaboración del presente artículo.

E3 2018 | NVIDIA publica el segundo gameplay de Shadow of the Tomb Raider y anuncia nuevas herramientas para el juego en la versión de PC

Los jugadores de GeForce podrán capturar y compartir sus aventuras mientras se convierten en saqueadores de tumbas en el momento definitorio de Lara Croft.

Brian Burke, relaciones públicas de NVIDIA, ha publicado un artículo en el blog oficial de la compañía en el que habla de la colaboración que han realizado junto a Square EnixEidos MontréalCrystal Dynamics y Nixxes Software para conseguir la mejor versión de Shadow of the Tomb Raider en PC, así como la implantación de nuevas técnicas visuales para la anteriormente mencionada versión.

shadow-of-the-tomb-raider-nvidia-ansel-e3-2018-pc-screenshot-004

«Los juegos son fundamentales para saber quién es NVIDIA y qué hacemos. Esto incluye ayudar a los desarrolladores a optimizar sus juegos para PC. Un beneficio de ayudar a los desarrolladores es ver los juegos previamente a su lanzamiento, por lo que puedo decir que ya he disfrutado un poco de Shadow of the Tomb Raider.

Así que puedo decir, sin lugar a dudas, que la próxima entrega de la franquicia Tomb Raider se ve absolutamente increíble. Querrás compartir con tus amigos los momentos en los que Lara Croft se convierte en una con la jungla y conquista incluso las tumbas más brutales.

Compartir esas experiencias será fácil para ti, ya que el juego será compatible con NVIDIA Highlights y Ansel.

Hoy anunciamos esta noticia en Electronic Entertainment Expo (E3) 2018, gracias a nuestra colaboración como socios oficiales de PC con Square Enix, Eidos-Montréal, Crystal Dynamics y Nixxes; los creadores del juego».

shadow-of-the-tomb-raider-nvidia-ansel-e3-2018-pc-screenshot-001
NVIDIA Ansel permitirá a los jugadores de GeForce GTX jugar a Shadow of the Tomb Raider y pulsar la combinación de teclas «Alt+F2» casi en cualquier momento para pausar la partida en mitad de la acción, enmarcar y realizar todas las capturas de pantalla que se deseen durante el juego.

Las herramientas adicionales, las diferentes opciones de imagen y los filtros apilables brindarán a los usuarios innumerables formas de modificar la escena. Además, todas las capturas de pantalla podrán ser compartidas a través de numerosas vías en redes sociales.

«Los puntos destacados de NVIDIA capturarán automáticamente los momentos clave en la conclusión culminante de la historia de los orígenes de Lara Croft, utilizando la tecnología ShadowPlay. Esta herramienta te presentará un carrete destacado, para que puedas revivir tus experiencias o compartirlas con GeForce Experience directamente en Facebook, YouTube o Weibo.

NVIDIA Ansel es una forma revolucionaria de capturar fotografías dentro del juego. Te permite liberar a tu artista interior, para que puedas inmortalizar a Lara Croft, las tumbas más traicioneras y un mundo vivo en fotos únicas de alta resolución que se pueden compartir en las redes sociales o en www.shotwithgeforce.com«.

shadow-of-the-tomb-raider-nvidia-ansel-e3-2018-pc-screenshot-002

A medida que recorras el mundo de Shadow of the Tomb Raider y completes los objetivos clave, tus mejores momentos se capturarán automáticamente como una serie de clips de vídeo fácilmente compartidos por la tecnología impulsada por ShadowPlay de NVIDIA Highlights.

Al finalizar cada sesión de juego diaria, se podrá acceder a una galería independiente para revisar las fotografías y vídeos guardados durante el transcurso de la partida.

También, estará disponible una funcionalidad de grabación de bajo impacto (la cual podrá estar siempre activada) de ShadowPlay para capturar o transmitir todo el juego. Al igual que con Highlights, habrá numerosas opciones para editar, retocar y mejorar el montaje final del juego antes de compartirlo externamente.

shadow-of-the-tomb-raider-nvidia-ansel-e3-2018-pc-screenshot-003

«Estamos ayudando al equipo de desarrollo de Shadow of the Tomb Raider a convertir el momento decisivo de Lara en una increíble experiencia de juego para PC. Esta colaboración ofrece todas las ventajas de la plataforma de juegos GeForce, incluidas las tecnologías GeForce, las características de GeForce Experience, los controladores Game Ready y mucho más para ofrecer la versión definitiva de PC para la serie Tomb Raider».

Asimismo, NVIDIA ha publicado un nuevo gameplay de Shadow of the Tomb Raider capturado desde un PC con resolución 4K en el que podemos ver la introducción de las mecánicas y nuevas herramientas del título de camino hacia la entrada de la primera gran tumba del juego en la ciudad de Cozumel, México, donde Lara Croft se hace con la daga que desata el apocalipsis maya.

Todas las imágenes del artículo han sido tomadas por la tecnología de NVIDIA y su resolución es de 4K.

Shadow of the Tomb Raider estará disponible el 14 de septiembre de 2018 en PlayStation 4, Xbox One y PC.

Nixxes Software está trabajando con NVIDIA en la versión de Shadow of the Tomb Raider para PC

La colaboración con NVIDIA para Shadow of the Tomb Raider continúa el legado que comenzó con su predecesor, Rise of the Tomb Raider. 

Nixxes Software será el estudio encargado de liderar el desarrollo del próximo juego de la franquicia, Shadow of the Tomb Raider, para PC, tal y como hicieron con Tomb Raider: Definitive Edition y Rise of the Tomb Raider. Igualmente, Nixxes Software ha sido un gran apoyo para la franquicia en los últimos años, colaborando activamente con Crystal Dynamics y Eidos Montréal en videojuegos anteriores.

SotTR_2018_04_27_scr05_1524746636.png

Para Rise of the Tomb Raider, colaboramos con Square Enix, Eidos Montréal, Crystal Dynamics y Nixxes, para crear una fantástica experiencia de PC, con un rendimiento excelente, libre de tartamudez, mayores niveles de detalle y mejoras gráficas exclusivas para PC.

Tras el éxito de esta colaboración, nos complace anunciar que estamos trabajando con los estudios una vez más en la versión para PC de Shadow of the Tomb Raider. Esta colaboración traerá todos los beneficios de la plataforma de juegos GeForce, incluidas las tecnologías GeForce, las características de GeForce Experience, los controladores Game Ready y mucho más para ofrecer la versión definitiva de PC para la serie Tomb Raider.

Para obtener más información sobre el juego, échale un vistazo a nuestro vídeo de la presentación de Shadow of the Tomb Raider, donde se reveló su carrera para salvar al mundo de un apocalipsis maya, junto con una tonelada de otra información del juego.

Shadow of the Tomb Raider estará disponible el 14 de septiembre de 2018 en PlayStation 4, Xbox One y PC.

¿Por qué Eidos Montréal es la desarrolladora principal de Shadow of the Tomb Raider?

En esta nueva entrega, el estudio canadiense toma las riendas del desarrollo.

Uno de los temas de conversación más populares acerca de Shadow of the Tomb Raider en los últimos meses ha sido el conocer de primera mano quién estaba desarrollando el juego. Mucho se ha hablado de que no era Crystal Dynamics, sino Eidos Montréal los encargados de darle vida al nuevo Tomb Raider, y en parte es así, pero no del todo.

Acorde al portal Destructoid, que pudo hablar con Jazon Dozois —director narrativo en Eidos Montréal—, el desarrollo de Shadow of the Tomb Raider «es una colaboración«.

«En el juego anterior, Rise of the Tomb Raider, el equipo de Crystal Dynamics fue el principal desarrollador, pero la gente de Montreal, los cuales formamos un equipo de tamaño considerable, ayudamos con el contenido. Lo mismo ha ocurrido ahora: nos ayudan a crear contenido. Hemos tenido muchas conversaciones y una gran colaboración con Crystal Dynamics«.

SotTR_2018_04_27_scr07_1524746642.png

«Hemos estado colaborando con ellos durante ocho o nueve años. Concretamente, durante los años en los que desarrollamos Deus Ex: Human Revolution y Deus Ex: Mankind Divided. Personalmente, me sentí feliz al probar algo nuevo cuando terminé este último. No quieres hacer siempre lo mismo; se vuelve obsoleto. Quieres cambiar y dejar que un nuevo equipo se haga cargo», continuó Dozois.

Heath Smith, desarrollador líder, añadió: «En Eidos Montréal, uno de los puntos fuertes en los que creemos es la experiencia social, la experiencia central como la de Deus Ex. Queríamos aportar ese sabor. Encaja perfectamente con el arco de Lara, donde necesita ir y crecer. Creo que es por eso por lo que Eidos Montréal es la elección perfecta».

Hay que recordar, de todas maneras, que Crystal Dynamics está plenamente centrada en el desarrollo del videojuego de Los Vengadores (Avengers), del cual no se conocen todavía detalles más allá de un escueto teaser que se publicó hace ya meses. Por tanto, es muy probable que Square Enix decidiera reajustar los planes de sus estudios ahora que Eidos Montréal no tenía planes de lanzar ningún título nuevo de la franquicia Deus Ex.

Demostración de Shadow of the Tomb Raider en el evento de presentación y primeras imágenes del juego

Shadow of the Tomb Raider es el final de la historia de los orígenes de Lara Croft.

He tenido el placer de acudir al evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider en Londres junto a otros miembros de la comunidad internacional y prensa, como uno de los embajadores de Tomb Raider en España.

En el evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider se ha mostrado el tráiler completo y los asistentes hemos podido jugar durante 45 minutos al próximo juego de la saga, Shadow of the Tomb Raider, la aventura definitoria de Lara Croft.

En el menú principal había cinco elecciones diferentes (dentro de la demo):

× Continuar.
× Cargar juego.
× Empezar demo.
× Opciones.
× Seleccionar nivel.

Esto quiere decir que, por primera vez, podremos elegir nivel dentro del juego sin tener que compartir en nada ningún modo online, lo que nos permitirá retomar la partida en cualquier punto o fase del juego que queramos repetir una vez completada.

La pantalla de carga de este nuevo título de la franquicia es un arte conceptual con una pirámide maya de fondo, así como el ya conocido texto con consejos sobre el juego y el logo de Shadow of the Tomb Raider.

Antes de comenzar la demo, un texto de bienvenida abarcaba la pantalla de manera íntegra para recordarnos que el juego había sido desarrollado por personas con diferentes creencias, sexualidad, opiniones, etc.

*** INICIO DE POSIBLES SPOILERS ***

La demo del juego comienza en Cozumel, México, durante el Día de los Muertos, donde se ambienta la demostración en su totalidad.

Lara Croft y Jonah Maiava comienzan hablando en un local llamado «La cosa mexicana» sobre la cultura maya y una constelación denominada como Hydra. Tras esto, Lara le hace saber a su compañero que aquello que buscan han de encontrarlo en Perú.

Tras la cinemática de Lara hablando con Jonah, tomamos el control de la aventurera después de ese mismo instante, teniendo que buscar a un hombre llamado Domínguez, que parece ser un importante miembro de la orden de la Trinidad.

SotTR_2018_04_27_scr02_1524746625.png

El atuendo de Lara en esta primera fase de la demostración consta de un poncho, una careta de una calavera, una mochila, cuerda, su icónico colgante de jade y otro atuendo alternativo que es revelado más adelante.

Un curioso detalle es que, como es normal debido a la zona en la que se desarrolla el gameplay, Lara habla alguna que otra palabra en español para dirigirse al resto de hispanohablantes (aunque por lo general habla inglés) como, por ejemplo, «Perdón».

Lara consigue infiltrarse en un recinto privado para seguir a Domínguez después de que Jonah distraiga a un par de guardias que custodian la puerta principal por la que se ha marchado el objetivo y acaba persiguiéndolo a través de un camposanto. Por supuesto, la aventurera tiene que ocultarse ya que no tardan en descubrir que está en la zona y va tras Domínguez.

Después de esta introducción, Lara Croft se deshace del atuendo que lleva hasta el momento para descubrir una camiseta sin mangas de color azul, unos pantalones cargo militares, los mismos arco y carcaj que en Rise of the Tomb Raider, una pistola con cartuchera, dos piolets, un cuchillo de combate, una linterna y la radio (por la que se comunica con Jonah).

La demostración continúa con Lara Croft adentrándose en una tumba antigua para recuperar una daga oculta en algún lugar de la misma, teniendo que escalar, trepar, deslizarse por mil y un sitios y hasta bordear un acantilado para llegar a ella.

SotTR_2018_04_27_scr01_1524746622.png

Allí, tras completar una zona de plataformas rebuscadas en las que el menor error puede ser mortal, se hace con el artefacto y descubre más acerca de la constelación Hydra, además de hacer referencia a la diosa de la Luna, Ix Chel, y a una profecía que vaticina el fin del mundo por un tsunami, una tormenta, un terremoto y una erupción volcánica.

SotTR_2018_04_27_scr06_1524746639.png

Tras correr para abandonar la tumba a la mayor brevedad, Lara consigue salir sana y salva pero es capturada por Domínguez y sus secuaces, que ya se habían encontrado antes con Croft, momentos antes de acceder a la tumba.

La demostración del juego termina con un tsunami (como rezaba la profecía), y Lara tratando de sobrevivir al cataclismo.

SotTR_2018_04_27_scr07_1524746642.png

SotTR_2018_04_27_scr08_1524746694.png

*** FIN DE POSIBLES SPOILERS ***

El diseño de Lara Croft es muy similar al de Rise of the Tomb Raider, salvo por algunas mejoras y diferencias, como que en este nuevo título de la franquicia Lara está visiblemente musculada y tiene una cola de caballo más corta, así como posee una fortaleza física notablemente más desarrollada que en los dos juegos anteriores.

En cuanto al combate, está mejor implementado y Lara puede llevar a cabo muertes sigilosas mucho más profesionales, además de ser capaz de ocultarse no solo entre la maleza, sino también en las paredes llenas de vegetación, desde donde puede atacar con el arco o moverse con cautela para neutralizar a su enemigo con un ataque sigiloso por la espalda (llevado a cabo con el cuchillo o el piolet), así como ponerse en cobertura, de manera automática, tras objetos o cajas de una determinada altura. La mira de las armas es diferente y los enemigos también se alertan progresivamente antes de atacar a Lara, por lo que el jugador puede ser capaz de anticiparse a sus movimientos como en Rise of the Tomb Raider.

SotTR_2018_04_27_scr03_1524746628.png

SotTR_2018_04_27_scr05_1524746636.png

En Shadow of the Tomb Raider, las trampas son mucho más variadas y numerosas que en su predecesor, Rise of the Tomb Raider, las cuales pueden ser activadas de diferentes maneras, como al pisar una cuerda tensada entre pared y pared. Además, el tiempo de reacción es mínimo (en caso de que no se eviten antes de accionarlas), y la muerte de Lara resulta truculenta.

Por otro lado, y después de mucho tiempo, ¡Lara bucea con total libertad por cualquier zona acuática! Esta característica, altamente demandada tras su desaparición en los dos juegos anteriores del reinicio, regresa por todo lo alto, siendo capaz de explorar cada rincón subacuático para hallar el camino a seguir o para encontrar tesoros escondidos. Igualmente, Croft puede pararse a respirar oxígeno en ciertas bolsas de aire dispersas por las rutas cuando no haya manera de salir a la superficie.

SotTR_2018_04_27_scr10_1524746697.png

Además de la anterior, hay muchas otras nuevas mecánicas, como el poder hacer rápel por paredes escarpadas gracias al piolet y la cuerda (pudiendo así descender más rápido por las alturas) y, en la misma línea, caminar y balancearse por las paredes para saltar a otro punto de la zona, como cornisas, que estén alejados.

SotTR_2018_04_27_scr09_1524746696.png

Otro cambio significativo ha sido la interfaz del juego (cuando se consigue experiencia, etc.) y la de selección de arma, que ahora es circular y está ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla, apareciendo única y exclusivamente cuando se cambia de arma con la cruceta de control. También, se ha reducido la presencia de bordes blancos en puntos de agarre, por lo que resulta más complicado encontrar ciertas cornisas o paredes por las que trepar.

Características y elementos que se mantienen son el romper cajas de recursos y derruir muros con el piolet, ganar experiencia a medida que avanzas en el juego o cuando consigues recursos y/o tesoros, embarrarse conforme te arrastras, etc.

SotTR_2018_04_27_scr04_1524746632.png

Las opciones del juego son variadas y, por primera vez, permitirán cambiar la dificultad no solo del combate (como en los juegos anteriores), sino también la de los puzles y las trampas, lo que supone un gran reto para aquellos jugadores que deseen explotar la experiencia al máximo.

A grandes rasgos, se puede decir que el nuevo juego de la franquicia apunta a ser el mejor de la trilogía por sus novedades, las cuales muchas de ellas necesitaban hacer acto de presencia a la mayor brevedad. Hay que recordar que ha sido desarrollado por Eidos Montreal en colaboración con Crystal Dynamics, por lo que los estudios han cambiado sus roles respecto a los dos juegos anteriores.

Una vez más, agradezco a Koch Media España su invitación al evento, así como el haber cubierto todos los gastos para poder asistir en calidad de embajador y prensa.

SotTR_2018_04_27_concept_01_1524744505.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_02_1524744507.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_03_1524744508.png

SotTR_2018_04_27_concept_04_1524744509.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_05_1524744510.jpg

El juego ha sido probado en una Xbox One S.