Gamescom 2018 | Detalles e impresiones de la demo privada de Shadow of the Tomb Raider

Los embajadores de Shadow of the Tomb Raider en la Gamescom 2018 celebrada en Colonia, Alemania, hemos tenido la oportunidad de ver un nuevo gameplay del juego, de aproximadamente diez minutos de duración, a puerta cerrada única y exclusivamente para nuestros ojos, en el stand de Square Enix.

Nos han acompañado Fleur Marty, productora del juego; Jill Murray, guionista principal; Morrigan Johnen, community manager de Crystal Dynamics; Steve Ruygrok, mánager asociado de Square Enix USA y el principal diseñador de niveles del juego, Arne Oehme, quien ha sido la persona encargada de conducir la demo mientras Fleur explicaba algunos detalles más importantes de la misma.

*** INICIO DE SPOILERS ***

El nivel de la demo se titula «Misión de San Juan» (Mission of San Juan), donde Lara se encuentra oculta entre los arbustos de un poblado, con numerosos enemigos de la Trinidad buscándola por los alrededores. Estos pueden ser eliminados con sigilo, de manera directa (lo cual no resulta muy recomendable) o, por el contrario, también se puede avanzar sigilosamente entre ellos.

Por otro lado, Jonah está siguiendo al doctor Domínguez para recuperar un artefacto que tiene en sus manos, poniendo en peligro su propia vida mientras Croft va tras ellos con tal de ayudarle en todo lo posible. Asimismo, la inminente erupción de un volcán comienza a esparcir cenizas que caen desde el cielo.

Una vez Lara consigue evadir o eliminar a todos los enemigos, sigue subiendo por una cuesta hasta que llega a otra zona plagada de enemigos. La aventurera tiene que hacerles frente al ser descubierta por los miembros de la Trinidad, que comienzan a abrir fuego contra ella a diestro y siniestro, haciéndole muy difícil su supervivencia y teniendo que utilizar todo el entorno a su mano para abatir a cada uno de los mercenarios, ya sea con su armamento, con bombas caseras o luchando cuerpo a cuerpo.

Después de una dura batalla, Lara consigue deshacerse de sus atacantes y corre a través de unos soportales hasta llegar a una puerta de metal que fuerza con el piolet para, seguidamente, ver cómo un helicóptero asciende desde el suelo y desde el que cae Jonah, empujado por el doctor Domínguez.

Lara Croft corre para socorrer a su mejor amigo, dolorido por el golpe que ha sufrido en la espalda tras la caída. Ella le pregunta que cómo ha sido capaz de hacer eso, que en qué estaba pensando, a lo que Jonah responde que tenía que intentarlo a cualquier precio.

Una joven desconocida de piel morena y tatuajes similares a los de Jonah, con un traje vaquero informal y cuyo pelo está tapado con una gorra, se acerca también para ocuparse de Jonah mientras el volcán entra en erupción (provocando que uno de los helicópteros de la Trinidad se estrelle) y el poblado empieza a caerse en pedazos, desde todas las estructuras hasta el propio suelo, que se desquebraja bajo los pies de Lara mientras esta corre por salvar su vida corriendo hacia el frente, superando obstáculos, salvando caídas y siendo arrastrada por una corriente de barro mientras da saltos imposibles y se cuelga con el piolet con cuerda de barras, de plataforma en plataforma.

IMG_20180824_171354_609.JPG

La demo termina con Lara obligada a zambullirse en el mar para sobrevivir al enorme derrumbamiento producido por la erupción volcánica, que escupe bolas de lava. Finalmente, la aventurera sale del agua medio ahogada y se agarra a un tablón de madera, observando una vista panorámica del entorno destruido.

*** FIN DE SPOILERS ***

En esta demostración, aunque corta, se han mostrado novedosas características del juego que no habíamos visto anteriormente, por lo que es interesante entrar en detalle con ellas.

Durante gran parte de la demostración, polvo de cenizas caía al suelo desde el cielo a consecuencia de la erupción volcánica, brillando y moviéndose en diferentes direcciones a causa del aire. Este efecto es completamente nuevo, nunca antes visto, y le da una sensación diferente al escenario, muy real, como si verdaderamente las cenizas se pudieran palpar.

Las vías para utilizar el sigilo o atacar directamente son varias, y es posible escoger entre varios caminos para superar el nivel, aunque en este tipo de partes el sigilo es el mejor aliado: no lineal y pudiéndose esconder en varios grupos de arbustos, pero la inteligencia artificial de los enemigos está sumamente mejorada y no será tan fácil librarse de ellos o pasar desapercibido.

Al ser una parte avanzada del juego, Lara Croft tiene todas las armas (algunas de ellas mejoradas, como el arco), y la rueda de cambio de arma de la interfaz es doble. En la rueda interior, puedes elegir las armas (arco, escopeta, ametralladora o pistola). En la rueda exterior, el tipo de munición que se va a usar con cada arma y las variantes especiales de cada una de ellas, por lo que las opciones para abrir fuego contra el enemigo serán más que varias.

Los escenarios brillan con fuerza y destacan como nunca, sobre todo en las escenas de acción más frenética como en la última parte del gameplay, donde Lara tiene que correr para salvar la vida mientras todo se cae a su paso. Los efectos a tiempo real son muy realistas: desde los edificios derrumbándose hasta, lo más importante, la manera en la que el suelo se desquebraja y cae al vacío.

Una de las cosas más impactantes, de igual manera, es la corriente de barro por la que Lara tiene que zambullirse sin ninguna otra opción. Un barro que resulta denso y no da opción a la visibilidad, provocando una sensación de angustia, con las que cuenta mucho Shadow of the Tomb Raider.

Gracias a Square Enix, Eidos Montréal y Crystal Dynamics por la invitación al evento, así como por formar parte del programa de embajadores para la Gamescom 2018, pudiendo cubrir la misma.

Impresiones finales de Shadow of the Tomb Raider

AVISO: Este artículo contiene grandes spoilers acerca de Shadow of the Tomb Raider: información de la historia, mecánicas, jugabilidad, tumbas, narrativa, diálogos, escenas y contenido referido al juego. Las partes con spoilers están previamente señaladas para que el lector tenga en cuenta que le serán revelados detalles del título durante la lectura del artículo. Se ruega tener en cuenta esta información antes de continuar leyendo.

56ff05e5-bf9b-4951-a10a-27c035a89323.png

La demostración jugada abarca desde el comienzo del juego hasta llegado Paititi, teniendo esta una duración de cuatro horas. Por motivos personales y coherentes, no jugué la demo en toda su totalidad para poder disfrutar del juego lo máximo posible en eventos posteriores y, sobre todo, una vez tenga lugar su lanzamiento.

*** INICIO DE SPOILERS ***

PRIMERA PARTE.

INICIO DEL JUEGO, INTRODUCCIÓN.

Shadow of the Tomb Raider comienza con la primera parte de la escena en la que Lara y Jonah se encuentran en el avión, sobrevolando la jungla peruana, momentos previos al accidente. Antes de estrellarse, la pantalla se torna negra y, posteriormente, aparece el texto “Dos días antes” en letras blancas, por lo que el suceso del avión tiene lugar 48 horas después del inicio “real” (cronológicamente hablando) de Shadow of the Tomb Raider.

Tras el cambio de escena, vemos a Lara Croft atrapada en el fondo de un estrecho pozo, con una de sus piernas atrapadas por una roca de tamaño considerable, así como numerosas heridas y magulladuras, vistiendo el atuendo que tiene por nombre “Aventurera”, el cual consta de una camisa color camel oscuro y unos pantalones de trabajo.

2b32f6e3-5c41-4098-8aa8-64b7b7b1d541.png

tr11_demo01.png

Para liberar su pierna, coge el cuchillo y hace palanca con este, teniendo el jugador que apretar el botón correspondiente (el mismo que cuando hace palanca con el piolet) para sacar la pierna y poder ascender hacia la superficie, rozándose con las piedras del abrupto pozo únicamente con la fuerza y, en cierto tramo, ayudándose con uno de sus piolets.

Una nueva escena muestra cómo Lara consigue salir de tan agobiante estrechez, ladea la cabeza y encuentra su segundo piolet tirado en el suelo rocoso, cogiéndolo antes de que la escena intermedia termine, empezando a hablar con Jonah justo después a través del walkie talkie.

Ambos acuerdan en encontrarse más adelante, en el interior de la cueva, con el fin de que Lara encuentre la tumba que está buscando y de la cual necesita recabar información para conocer los planes que la Trinidad tiene entre manos: hacerse con un artefacto, concretamente con una antigua daga.

Comenzamos a escalar una pared escarpada con ayuda de los piolets, recorriendo toda su superficie hasta alcanzar el punto más alto y seguir en busca de la tumba. Una vez llegamos a ella, Lara saca una cámara de fotos de bolsillo y comienza a fotografiar cada parte de la sala, haciendo énfasis en los grabados y dibujos de la estructura central de la tumba, que guarda los secretos del artefacto que la Trinidad desea conseguir.

6d855c1c-b27b-4e54-8cfb-0c94afa17cd7.gif

Jonah llega por otra abertura de la tumba y se reúne con Lara, haciendo esta después referencia a una escritura tras traducir esta, a los “peces rosas”. Jonah se pregunta qué son los peces rosas y rebate si puede tratarse de los “delfines rosas”, pero no pasa mucho tiempo hasta que Lara pisa una baldosa falsa (dándose cuenta Jonah y alertando a su amiga, desgraciadamente tarde), activando un detonador explosivo que derrumba parte de la tumba, produciéndose un derrumbamiento.

En su afán por conseguir más información aun poniendo en peligro su propia vida, Croft sigue haciendo fotos de la estructura y de los grabados restantes, siendo Jonah quien tira de ella para que salgan de ahí, Lara insiste en que necesita sacar más fotos antes de abandonar el lugar, pero finalmente su mejor amigo termina por agarrar de su brazo para hacerle entrar en razón.

66b841e5-767b-4400-97e5-6a6f42569d70.gif

El jugador tiene que correr hacia adelante y sortear rocas y otros obstáculos para salir de la tumba, con Jonah delante (incluso adelantándole en un momento que él tropieza y pierde pie) hasta conseguir abandonar el túnel milésimas de segundo antes de que este se derrumbe por completo.

Lara y Jonah, que han acabado tirados en el suelo de tierra en su huida por salvar la vida, se miran y sonríen. La aventurera, con un toque irónico (aunque con cierta parte de verdad sabiendo cómo es ella, ahora más sarcástica y verdadera en esta aventura, más fiel a su personalidad clásica), le echa en cara a Jonah que le haya sacado de allí con la siguiente frase: “De no haber sido por ti, todavía seguiría ahí dentro sacando fotos”. A lo que Jonah responde algo como: “Y ahí seguirías por el resto de los siglos”, ya que Croft hubiera acabado sepultada bajo las piedras.

Tras una breve escena en la que se ve el paisaje donde se encuentran, la pantalla se vuelve negra para dar paso a su siguiente destino: Cozumel, México.


SEGUNDA PARTE.

COZUMEL, MÉXICO.

Esta parte de la demostración transcurre en Cozumel, México, durante el Día de los Muertos, donde se ambienta la demostración en su totalidad.

Lara Croft y Jonah Maiava comienzan hablando en un local llamado «La casa mexicana» sobre la cultura maya y una constelación denominada como Hydra. Tras esto, Lara le hace saber a su compañero que aquello que buscan han de encontrarlo en Perú.

2a436f19-9488-42fc-81a3-788a92983a49.png

77052101-e82a-44c8-b178-525964547e47.png

Tras la cinemática de Lara hablando con Jonah, tomamos el control de la aventurera después de ese mismo instante, teniendo que buscar a un hombre llamado Domínguez, que parece ser un importante miembro de la orden de la Trinidad.

El atuendo de Lara en esta fase de la demostración consta de un poncho, una careta de una calavera, una mochila, cuerda, su icónico colgante de jade, para más adelante quedarse única y exclusivamente con el traje de aventurera.

Un curioso detalle es que, como es normal debido a la zona en la que se desarrolla el gameplay, Lara habla alguna que otra palabra en español para dirigirse al resto de hispanohablantes (aunque por lo general habla inglés) como, por ejemplo, «Perdón».

tr11_demo04.png

Lara consigue infiltrarse en un recinto privado para seguir a Domínguez después de que Jonah distraiga a un par de guardias que custodian la puerta principal por la que se ha marchado el objetivo y acaba persiguiéndolo a través de un camposanto. Por supuesto, la aventurera tiene que ocultarse ya que no tardan en descubrir que está en la zona y va tras Domínguez.

Después de esta introducción, Lara Croft se deshace del atuendo que lleva hasta el momento para descubrir una camiseta sin mangas de color azul, unos pantalones cargo militares, los mismos arco y carcaj que en Rise of the Tomb Raider, una pistola con cartuchera, dos piolets, un cuchillo de combate, una linterna y la radio (por la que se comunica con Jonah).

La demostración continúa con Lara Croft adentrándose en una tumba antigua para recuperar una daga oculta en algún lugar de la misma, teniendo que escalar, trepar, deslizarse por mil y un sitios y hasta bordear un acantilado para llegar a ella.

SotTR_2018_04_27_scr01_1524746622.png

Allí, tras completar una zona de plataformas rebuscadas en las que el menor error puede ser mortal, se hace con el artefacto y descubre más acerca de la constelación Hydra, además de hacer referencia a la diosa de la Luna, Ix Chel, y a una profecía que vaticina el fin del mundo por un tsunami, una tormenta, un terremoto y una erupción volcánica.

SotTR_2018_04_27_scr06_1524746639.png

Tras correr para abandonar la tumba a la mayor brevedad, Lara consigue salir sana y salva pero es capturada por Domínguez y sus secuaces, que ya se habían encontrado antes con Croft, momentos antes de acceder a la tumba. Domínguez le quita la daga a Lara y le advierte del mal que acaba de desatar, huyendo él y su equipo en helicóptero para evitar el desastre que se avecina.

tr11_demo08.png

La parte termina con un tsunami (como rezaba la profecía), y Lara tratando de sobrevivir al cataclismo mientras esquiva todos los restos que son arrastrados por el agua, así como a los lugareños tratando de sobrevivir mientras toda la ciudad queda completamente devastada.

8a98c7b2-5623-4bbf-a3d2-70d21bfd9d27.gif


TERCERA PARTE.

JUNGLA PERUANA, RESTOS DEL AVIÓN Y COMBATE CON LOS JAGUARES.

Tras el accidente de avión, Lara Croft se queda desamparada y sola en mitad de la jungla, con el fuselaje del avión desperdigado por el HUB, tanto en tierra como entre los árboles. Sin su equipo, Lara tiene que apañárselas para hacerse con una herramienta que le ayude a recuperar sus armas y artilugios, guardados en una caja que ha quedado enganchada entre las copas de los árboles con partes del avión siniestrado.

Como último recurso, consigue hacerse con un trozo de metal del avión que usa como machete improvisado y con el que puede escarbar en botines enterrados y cortar cuerdas. Aunque el objetivo de recuperar la caja en la que Lara tiene todo su arsenal está claro, es difícil dar con las cuerdas que la sujetan sin dar varias vueltas al HUB que, aunque no es inmensamente grande, lo es lo suficiente como para perderte un par de veces entre la maleza y las diferentes alturas que tiene.

tr11_demo14.png

Todavía lo es más si se juega en las dificultades más altas, sin bordes blancos ni instinto de supervivencia, por lo que, al estar acostumbrados a tirar de estas ayudas en los momentos más críticos, es normal que en ciertos momentos podamos confundirnos buscando esas zonas con pintura blanca sin éxito alguno.

Mucho cuidado con esto a la hora de jugar; hay que tener en cuenta si se juega con o sin ellos porque la resaca de los predecesores puede jugar malas pasadas y pensar que no puedes subirte a ciertos salientes al no ver el color blanco embadurnar la zona, aunque hayas puesto el nivel de dificultad más alto a conciencia para no contar con ayudas.

Es posible explorar los alrededores del HUB, pero apenas se puede hacer mucho a falta del equipo adecuado, por lo que más recomendable es hacerlo después de subir a las plataformas de piedra en las que hay cuerdas que sujetan las cajas con el equipo de Lara, cortarlas con el machete y bajar de nuevo a recoger el botín recuperado. Aparece una escena en la que Lara abre las cajas y consigue el arco, los piolets, el cuchillo y el walkie talkie, teniendo el jugador que caminar hacia un campamento (los cuales sí, están de vuelta), para ver otra escena antes de poner rumbo hacia el interior de la jungla para ir en busca de Jonah y Miguel, un miembro de la tripulación que parece haberles acompañado antes del accidente.

tr11_demo13.png

Una vez Croft recupera todo su arsenal y se prepara en la hoguera del campamento, el jugador vuelve a tomar su control para seguir avanzando por la jungla, teniendo que bajar hasta la parte más inferior del HUB hasta llegar a un saliente con un tronco de árbol caído, el cual hay que cruzar saltando y escalando, alcanzando una de las zonas para las que se requería poseer los piolets.

Nada más entrar en la nueva parte de la jungla, Lara busca desesperadamente a Miguel, gritando su nombre para comprobar si se encuentra por las inmediaciones. Desgraciadamente, ve un rastro de sangre en el suelo que sigue hasta perderlo, levantando un poco la vista antes de ver cómo la parte superior del cuerpo de Miguel (de la cabeza al estómago) cae desmembrado y devorado a la superficie selvática.

Lara, con expresión tensa en el rostro, mira hacia arriba para descubrir a un jaguar encima del tronco de un árbol, el cual le mira fijamente, desafiando a la aventurera. Croft trata de coger su arco y preparar una fecha, pero no tiene tiempo antes de que el feroz animal se le eche encima y tire su arco y flecha a varios metros de ella. Inquieta, Lara se levanta como puede, llena de barro, para recuperar su equipo, pero el jaguar no se lo pone nada fácil y la aventurera se choca con una pared.

3d797185-bd8d-4404-bc31-25cd2ae1a947.gif

A continuación, sucede la lucha contra los jaguares, que son dos e irán a por Lara Croft, abalanzándose sobre ella hasta conseguir matarla. El combate con los dos animales es difícil y las flechas apenas hacen daño, así como que se ha de ser muy rápido para conseguir acertar en sus cuerpos porque se mueven muy rápidamente y esquivarán en caso de no sabes disparar estratégicamente. De todas maneras, el daño infligido es mínimo (ya que ambos animales son tan rápidos como fuertes, el combate no es en absoluto fácil), por lo que la acción se tiene que repetir varias veces con los dos jaguares.

Cuando uno de ellos haya recibido una gran cantidad de flechazos, aparece el otro entre la maleza, y así sucesivamente. El jugador tiene que aguantar con vida todo lo posible hasta que uno de ellos aparezca y se eche encima de Lara, momento en el que aparece un QTE donde el jugador es capaz de zafarse y clavarle el machete al jaguar en la cabeza hasta matarlo, momento en el que Croft corre hacia una pared y se embadurna de barro, con el segundo jaguar gruñendo frente a ella, hasta que el animal se va con el cuerpo del otro a cuestas, escalando unas rocas entre las plantas selváticas.

5fad6997-c332-4769-a904-febe9cbda653.gif

Más calmada y fuera de peligro, Lara Croft abandona el “ring” circular en el que ha luchado contras las fieras para acceder a una nueva parte de la jungla, donde tiene que saltar entre salientes hasta llegar a otra zona donde hay más fuselaje del avión siniestrado; la parte trasera del vehículo aéreo. Allí se encuentra con Jonah, al que se acerca y abraza con todas sus fuerzas antes de decirle: “Creí que te había matado”. Jonah, finalmente, pregunta por el estado de Miguel y Lara le dice que no lo ha conseguido.


CUARTA PARTE.

TUMBA DE FUEGO.

La tumba de fuego es, posiblemente, la primera gran tumba del juego y cuya dificultad es realmente elevada. Por falta de tiempo, no pude jugar esta parte tanto como me gustaría, pero puedo decir que no pude resolver los rompecabezas que esta aguarda por su enorme dificultad.

f3d48ea5-247c-4498-b0cc-28e190ed3e8c.gif

Para que podáis haceros una idea, en la tumba hay un camino central y dos paralelos que constan de plataformas de piedra. Estos últimos (algunos medio derruidos) tienen varios soportes levadizos que hay que empujar para subir una especie de figura ritual. Toda la cámara es oscura, iluminado únicamente por las enormes bocanadas de fuego que sueltan los grifos.

Asimismo, hay dos plataformas colgantes que se pueden tirar con cuerda, pero cuyo funcionamiento es realmente desconocido si no se han seguido previos pasos. En la dificultad más alta, requiere de muchos quebraderos de cabeza, pero incluso en normal resulta bastante complicado resolver el acertijo que aguarda la tumba de fuego.


QUINTA PARTE.

CANALES SUBACUÁTICOS.

Esta parte de la demo es, básicamente, probar el nuevo sistema de buceo implementado en Shadow of the Tomb Raider, el cual es tan bueno como novedoso (en lo que a la trilogía del reinicio se refiere).

Lara debe bucear por una serie de canales subacuáticos que aguardan muchos peligros y que no se lo pondrán nada fácil a la aventurera. Y es que, para avanzar, tenemos que tener cuidado de, principalmente, los grupos de pirañas que nos atacarán en cuanto nos acerquemos a ellas para continuar nuestro camino. Aunque parecen peces indefensos, no lo son y tendremos que tener mucho cuidado para no ser atacados por ellas.

534dc922-7d2b-486d-b9ea-a14fd8a8a8be.gif

Para zafarnos de las pirañas tenemos dos opciones. La primera es dejarnos devorar por ellas, que será lo que más veces ocurra porque, una vez te cogen, es prácticamente imposible salvar la vida a menos que encuentres un banco de algas cercano y te sumerjas entre las algas. La segunda es, básicamente escondernos antes de que pasen entre las algas y dejar que prosigan su nado hasta que se hayan alejado lo suficiente como para poder salir sin servirles de almuerzo.

En todo este proceso hay que estar atentos del oxígeno de Lara, porque encontrar bolsas de agua no siempre será fácil y mucho menos si tenemos que estar también pendientes de que no nos devore un grupo de pirañas o una serpiente eléctrica gigante a la que tendremos que matar con el machete. El agua es un entorno mortal, angustioso y muy hostil que nos dará muchos problemas si no sabemos actuar sin perder la calma.

9711d5ed-ac56-4ec9-9038-97d6b9341f43.gif


SEXTA PARTE.

PAITITI.

Lara es capturada por un grupo de nativos mientras ella busca Paititi. Estos nativos la llevan hasta una sala, donde conoce a una mujer que parece ser la líder del pueblo. Esta desconocida le pregunta qué es lo que está buscando y por qué ha llegado hasta ahí, a lo que Lara responde que pretende encontrar Paititi para conseguir acabar con la Trinidad de una vez por todas, pero teniendo que contar con la preparación necesaria antes de enfrentarse directamente.

ee2e9e0c-e4d4-4858-901b-3f83229ee560.gif

La extraña mujer le descubre que ha llegado a Paititi, y le pregunta si pretende acabar con la organización ella sola aunque le cueste la vida, a lo que ella responde positivamente. Ante su predisposición, la líder parece confiar en ella y hace que traigan a Jonah, declarando Lara que ellos dos son mejores amigos.

La aventurera puede irse, pero él todavía no, a que le enseñen los entresijos ocultos del pueblo perdido, quedando Croft completamente asombrada por la belleza del lugar. Allí podremos movernos entre la gente y decenas de NPCs llenos de vida, comerciantes con los que podremos negociar siempre y cuando tengamos oro (la moneda del juego), y donde podremos también encontrar misiones secundarias o hacer del lugar nuestro punto de descanso personal para prepararlo todo antes de la siguiente aventura. Verdaderamente, es un paraíso perdido.

a964ea53-875a-40d5-867a-2086062b4148.gif

*** FIN DE SPOILERS ***


Shadow of the Tomb Raider promete mucho más que cuando fue presentado hace más de tres meses. Su calidad gráfica y visual se han visto incrementadas, como es de recibo al haber jugado una demostración mucho más reciente y pulida, con el juego prácticamente terminado.

A diferencia de sus predecesores, Shadow of the Tomb Raider está muchísimo mejor desarrollado y medido, habiendo sido escuchadas prácticamente todas las peticiones y sugerencias por parte de los usuarios, que verán cómo este nuevo título les ofrece la mayor parte de lo que llevan (y llevamos) pidiendo desde hace largos años.

A pesar de su parecido gráfico con Rise of the Tomb Raider, esta nueva entrega de la franquicia trae consigo técnicas y características muy innovadoras que pueden hacer de la experiencia de juego un verdadero reto. La dificultad influye mucho a la hora de jugar, ya que puede hacer que las horas de juego sean mucho más largas; ya sea porque resulta complicado encontrar la ruta por la que hay que seguir (en ausencia de bordes blancos), porque los rompecabezas de las tumbas son mucho más confusos y difíciles de resolver o porque el combate te haga sudar la gota gorda.

53a8a0a3-b1e1-4426-bd44-5f5fde57831c.gif

En cuanto a las anteriormente mencionadas tumbas, su complejidad es tan alta como lo grandiosas que resultan. No tienen nada que ver con las vistas en Tomb Raider y Rise of the Tomb Raider, ya que estas sí que son un desafío para los jugadores más avispados. En la más alta dificultad, resolverlas requiere de paciencia, ingenio, perseverancia y mucho, mucho tiempo, por lo que los fans más «clásicos» no tendrán queja; el parecido con las tumbas de los primeros juegos es soberbio, además de ser visualmente magníficas.

Los combates pueden ser o muy suaves o muy duros dependiendo igualmente de la dificultad en la que se juegue. Sin embargo, en este nuevo título las opciones de sigilo y ataque directo son más variadas, pudiendo tomar varios caminos y contemplar diversas posibilidades, como hacer que Lara se llene de barro para camuflarse, atacar desde las enredaderas o entre la maleza sin alertar al resto de enemigos, utilizar nuestras propias flechas para crear una disputa entre los agentes enemigos o asustarles con lo que la jungla nos ofrece, que no es poco.

Este territorio está vivo, lleno de color al día, y de oscuridad por la noche. Puede ser nuestro mejor aliado o, por el contrario, nuestro peor obstáculo. Una vez seamos uno con la jungla y descubramos todos sus secretos, seremos cazador y no presa.

Además, ahora el agua es otro territorio tan agresivo como la superficie, porque cuando estemos sumergidos tendremos que ser capaces de superar a enemigos acuáticos mientras aguantamos la respiración sin ahogarnos antes, lo que le da numerosos toques claustrofóbicos al juego.

IMG_20180809_215404.jpg

Los campamentos base tienen las mismas funciones que en sus predecesores: zona de guardado (para la dificultad más alta), mejora y construcción de equipo, viaje rápido y árbol de habilidades (algunas de ellas muy similares a las ya conseguidas en Rise of the Tomb Raider, pero esto es algo que ya parece ser costumbre). Por supuesto, también podemos cambiar el atuendo de Lara. La nueva pantalla es mucho más intuitiva, ya que podemos ver la vista previa del traje y de cómo le quedará a Lara antes de ponérselo, así como su nombre y descripción. Como bien conocemos, podremos cambiar la parte de arriba y la de abajo, pudiendo vestir, por ejemplo, pieles de jaguar en la parte superior y pantalones de jungla, o viceversa. Las combinaciones son varias.

Todo ello siempre que compremos partes de atuendos a los comerciantes, repartidos por todo el vasto territorio de la ciudad de Paititi, a los que también les podemos comprar otros muchos productos para la mejora del equipo de Lara Croft.

Finalmente, y como la guinda del pastel, podremos jugar con las skins clásicas. En la demostración jugada, solo estaban disponibles la de los juegos Tomb Raider III, chaqueta bombardera de Tomb Raider II y el atuendo principal de El ángel de la oscuridad. A falta de confirmación oficial, es muy probable que podamos jugar con más mediante avanzamos por la historia, quizá como skins desbloqueables tras completar desafíos, tumbas o el mismo juego.

El juego ha sido probado en una Xbox One X a resolución 4K.

Agradezco a Koch Media España la invitación al evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider en Madrid, así como el haber podido jugar a la demostración de cuatro horas para la elaboración del presente artículo.

E3 2018 | Primeros detalles de las demostraciones de Shadow of the Tomb Raider a puerta cerrada

Paititi será el mayor HUB de la trilogía de los orígenes de Lara Croft.

Los embajadores de Tomb Raider en el E3 2018 y parte de la prensa especializada han podido asistir a la visualización de dos nuevas demos de Shadow of the Tomb Raider a puerta cerrada, la cual es muy probable que sea la que se presente en la próxima gran feria de videojuegos: la Gamescom de Colonia, Alemania.

Además, ambas han contado con la presencia de Jill Murray, guionista principal de Shadow of the Tomb Raider, que ha detallado más acerca del contenido de las visualizaciones.

La primera de las demostraciones se localiza en Paititi, una ciudad perdida ubicada en Perú, cuyo escenario es muy rico en detalles y, acorde con Jill Murray, se trata del HUB más grande de toda la trilogía. Por lo que han podido ver los asistentes, recuerda al Valle Geotérmico de Rise of the Tomb Raider por la presencia de civiles y nativos, misiones secundarias encargados por ellos mismos y tumbas y criptas dentro de la misma ciudad.

Durante su transcurso por Paititi, Lara Croft viste unos ropajes típicos de la región; un modelo que aparece en una de las capturas de pantalla liberadas tras la presentación del tráiler de la historia de Shadow of the Tomb Raider el pasado domingo en la conferencia de Microsoft.

SotTR_2018_06_10_scr02

A lo largo de la ciudad no solo hay nativos, sino también animales autóctonos como llamas, las cuales pueden ser acariciadas por Lara Croft si nosotros así lo deseamos, permitiéndonos un contacto más realista y humano entre jugador y personaje.

Tal y como ocurre con la primera gran tumba del juego y siguiendo esa estela durante el resto del título, las criptas son más profundas y traicioneras que en Rise of the Tomb Raider, están llenas de trampas y no será tan fácil solventarlas, aunque tampoco nos supondrá un problema mayor, al igual que las tumbas de desafío. Con paciencia y cabeza podrán ser superadas en no mucho tiempo.

Por si fuera poco, se puede comerciar con los nativos, comprar partes de atuendos intercambiables para Lara Croft y vender objetos que nos hayamos encontrado durante la partida, obteniendo oro, la moneda del juego.

En cuanto a la segunda demostración, esta tiene lugar en la jungla, y parte de ella fue mostrada en la conferencia de Square Enix el pasado lunes, donde pudimos ver cómo Lara Croft asesinaba de manera sigilosa, con ayuda de los elementos de la jungla, a vario enemigos de la Trinidad.

Al estar más enfocada en los métodos de asesinato en la jungla, se puede apreciar la manera en la que podemos hacer dudar al enemigo para hacerle creer que ha sido disparado por un compañero, haciendo así que mate a los más cercanos, provocando un conflicto abierto entre ellos. Lara puede ocultarse entre el follaje de la superficie o en el de las paredes, teniendo más oportunidades de cobertura y asesinatos sigilosos, así como escondites.

SotTR_2018_06_10_scr09

La aventurera puede tirarse al barro y embadurnarse con él para, de tal forma, camuflarse en el entorno y seguir a sus enemigos sin ser descubierta, pudiendo matar a hasta dos con un solo ataque sigiloso, lo cual es una de las mayores novedades en el combate de Shadow of the Tomb Raider.

Algunas expresiones faciales de Lara Croft parecen denotar que ella disfruta con las muertes que lleva a cabo. De alguna manera, está erradicando a una organización cuyos planes no parecen ser benévolos.

Shadow of the Tomb Raider estará disponible el 14 de septiembre de 2018 en PlayStation 4, Xbox One y PC.

Demostración de Shadow of the Tomb Raider en el evento de presentación y primeras imágenes del juego

Shadow of the Tomb Raider es el final de la historia de los orígenes de Lara Croft.

He tenido el placer de acudir al evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider en Londres junto a otros miembros de la comunidad internacional y prensa, como uno de los embajadores de Tomb Raider en España.

En el evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider se ha mostrado el tráiler completo y los asistentes hemos podido jugar durante 45 minutos al próximo juego de la saga, Shadow of the Tomb Raider, la aventura definitoria de Lara Croft.

En el menú principal había cinco elecciones diferentes (dentro de la demo):

× Continuar.
× Cargar juego.
× Empezar demo.
× Opciones.
× Seleccionar nivel.

Esto quiere decir que, por primera vez, podremos elegir nivel dentro del juego sin tener que compartir en nada ningún modo online, lo que nos permitirá retomar la partida en cualquier punto o fase del juego que queramos repetir una vez completada.

La pantalla de carga de este nuevo título de la franquicia es un arte conceptual con una pirámide maya de fondo, así como el ya conocido texto con consejos sobre el juego y el logo de Shadow of the Tomb Raider.

Antes de comenzar la demo, un texto de bienvenida abarcaba la pantalla de manera íntegra para recordarnos que el juego había sido desarrollado por personas con diferentes creencias, sexualidad, opiniones, etc.

*** INICIO DE POSIBLES SPOILERS ***

La demo del juego comienza en Cozumel, México, durante el Día de los Muertos, donde se ambienta la demostración en su totalidad.

Lara Croft y Jonah Maiava comienzan hablando en un local llamado «La cosa mexicana» sobre la cultura maya y una constelación denominada como Hydra. Tras esto, Lara le hace saber a su compañero que aquello que buscan han de encontrarlo en Perú.

Tras la cinemática de Lara hablando con Jonah, tomamos el control de la aventurera después de ese mismo instante, teniendo que buscar a un hombre llamado Domínguez, que parece ser un importante miembro de la orden de la Trinidad.

SotTR_2018_04_27_scr02_1524746625.png

El atuendo de Lara en esta primera fase de la demostración consta de un poncho, una careta de una calavera, una mochila, cuerda, su icónico colgante de jade y otro atuendo alternativo que es revelado más adelante.

Un curioso detalle es que, como es normal debido a la zona en la que se desarrolla el gameplay, Lara habla alguna que otra palabra en español para dirigirse al resto de hispanohablantes (aunque por lo general habla inglés) como, por ejemplo, «Perdón».

Lara consigue infiltrarse en un recinto privado para seguir a Domínguez después de que Jonah distraiga a un par de guardias que custodian la puerta principal por la que se ha marchado el objetivo y acaba persiguiéndolo a través de un camposanto. Por supuesto, la aventurera tiene que ocultarse ya que no tardan en descubrir que está en la zona y va tras Domínguez.

Después de esta introducción, Lara Croft se deshace del atuendo que lleva hasta el momento para descubrir una camiseta sin mangas de color azul, unos pantalones cargo militares, los mismos arco y carcaj que en Rise of the Tomb Raider, una pistola con cartuchera, dos piolets, un cuchillo de combate, una linterna y la radio (por la que se comunica con Jonah).

La demostración continúa con Lara Croft adentrándose en una tumba antigua para recuperar una daga oculta en algún lugar de la misma, teniendo que escalar, trepar, deslizarse por mil y un sitios y hasta bordear un acantilado para llegar a ella.

SotTR_2018_04_27_scr01_1524746622.png

Allí, tras completar una zona de plataformas rebuscadas en las que el menor error puede ser mortal, se hace con el artefacto y descubre más acerca de la constelación Hydra, además de hacer referencia a la diosa de la Luna, Ix Chel, y a una profecía que vaticina el fin del mundo por un tsunami, una tormenta, un terremoto y una erupción volcánica.

SotTR_2018_04_27_scr06_1524746639.png

Tras correr para abandonar la tumba a la mayor brevedad, Lara consigue salir sana y salva pero es capturada por Domínguez y sus secuaces, que ya se habían encontrado antes con Croft, momentos antes de acceder a la tumba.

La demostración del juego termina con un tsunami (como rezaba la profecía), y Lara tratando de sobrevivir al cataclismo.

SotTR_2018_04_27_scr07_1524746642.png

SotTR_2018_04_27_scr08_1524746694.png

*** FIN DE POSIBLES SPOILERS ***

El diseño de Lara Croft es muy similar al de Rise of the Tomb Raider, salvo por algunas mejoras y diferencias, como que en este nuevo título de la franquicia Lara está visiblemente musculada y tiene una cola de caballo más corta, así como posee una fortaleza física notablemente más desarrollada que en los dos juegos anteriores.

En cuanto al combate, está mejor implementado y Lara puede llevar a cabo muertes sigilosas mucho más profesionales, además de ser capaz de ocultarse no solo entre la maleza, sino también en las paredes llenas de vegetación, desde donde puede atacar con el arco o moverse con cautela para neutralizar a su enemigo con un ataque sigiloso por la espalda (llevado a cabo con el cuchillo o el piolet), así como ponerse en cobertura, de manera automática, tras objetos o cajas de una determinada altura. La mira de las armas es diferente y los enemigos también se alertan progresivamente antes de atacar a Lara, por lo que el jugador puede ser capaz de anticiparse a sus movimientos como en Rise of the Tomb Raider.

SotTR_2018_04_27_scr03_1524746628.png

SotTR_2018_04_27_scr05_1524746636.png

En Shadow of the Tomb Raider, las trampas son mucho más variadas y numerosas que en su predecesor, Rise of the Tomb Raider, las cuales pueden ser activadas de diferentes maneras, como al pisar una cuerda tensada entre pared y pared. Además, el tiempo de reacción es mínimo (en caso de que no se eviten antes de accionarlas), y la muerte de Lara resulta truculenta.

Por otro lado, y después de mucho tiempo, ¡Lara bucea con total libertad por cualquier zona acuática! Esta característica, altamente demandada tras su desaparición en los dos juegos anteriores del reinicio, regresa por todo lo alto, siendo capaz de explorar cada rincón subacuático para hallar el camino a seguir o para encontrar tesoros escondidos. Igualmente, Croft puede pararse a respirar oxígeno en ciertas bolsas de aire dispersas por las rutas cuando no haya manera de salir a la superficie.

SotTR_2018_04_27_scr10_1524746697.png

Además de la anterior, hay muchas otras nuevas mecánicas, como el poder hacer rápel por paredes escarpadas gracias al piolet y la cuerda (pudiendo así descender más rápido por las alturas) y, en la misma línea, caminar y balancearse por las paredes para saltar a otro punto de la zona, como cornisas, que estén alejados.

SotTR_2018_04_27_scr09_1524746696.png

Otro cambio significativo ha sido la interfaz del juego (cuando se consigue experiencia, etc.) y la de selección de arma, que ahora es circular y está ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla, apareciendo única y exclusivamente cuando se cambia de arma con la cruceta de control. También, se ha reducido la presencia de bordes blancos en puntos de agarre, por lo que resulta más complicado encontrar ciertas cornisas o paredes por las que trepar.

Características y elementos que se mantienen son el romper cajas de recursos y derruir muros con el piolet, ganar experiencia a medida que avanzas en el juego o cuando consigues recursos y/o tesoros, embarrarse conforme te arrastras, etc.

SotTR_2018_04_27_scr04_1524746632.png

Las opciones del juego son variadas y, por primera vez, permitirán cambiar la dificultad no solo del combate (como en los juegos anteriores), sino también la de los puzles y las trampas, lo que supone un gran reto para aquellos jugadores que deseen explotar la experiencia al máximo.

A grandes rasgos, se puede decir que el nuevo juego de la franquicia apunta a ser el mejor de la trilogía por sus novedades, las cuales muchas de ellas necesitaban hacer acto de presencia a la mayor brevedad. Hay que recordar que ha sido desarrollado por Eidos Montreal en colaboración con Crystal Dynamics, por lo que los estudios han cambiado sus roles respecto a los dos juegos anteriores.

Una vez más, agradezco a Koch Media España su invitación al evento, así como el haber cubierto todos los gastos para poder asistir en calidad de embajador y prensa.

SotTR_2018_04_27_concept_01_1524744505.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_02_1524744507.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_03_1524744508.png

SotTR_2018_04_27_concept_04_1524744509.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_05_1524744510.jpg

El juego ha sido probado en una Xbox One S.

Rise of the Tomb Raider presenta su primera demo en Xbox One

Disponible en la tienda digital de Xbox.

Un mes y cuarto después del lanzamiento de Rise of the Tomb Raider en las tiendas de todo el mundo, Microsoft ha publicado su primera demo jugable, para que todos los poseedores de una Xbox One puedan descargarla a través de la Xbox Store.

Preview_Screenshot_4

Esta estrategia resulta poco útil para el nuevo juego de la franquicia tras tanto tiempo en el mercado, cuando bien podría haber salido días antes a su salida, dándole una razón a los jugadores de Xbox One para probar ésta y adquirir el título llegada la hora.

Por otro lado, el tamaño de la demo es de 20 GB; el peso total del juego completo, lo que hace pensar que la mayor parte del mismo está oculta para dar la capacidad al consumidor de probar sólo un pequeño fragmento de éste.

ROTTR – “Prophet’s Tomb”, demo completa

Ya está disponible la demo completa de Siria, vista en la Gamescom 2015, en HD. Su duración es de unos 13 minutos aproximadamente y podemos observar una de las tumbas en todo su esplendor.

La escena comienza con Lara y un hombre desconocido en un Jeep, éste último conduciendo el vehículo a través de un desfiladero en Siria. Segundos después, aparece un helicóptero a sus espaldas, amenazante. Lara pregunta de quién se trata y el hombre afirma que es sólo la milicia local, hasta que empiezan a dispararles.

La aventurera se agacha como puede y acusa al hombre de haberla traicionado, aunque este alega que no creería que les atacasen. Tras ello, el helicóptero se pone por delante y dispara de nuevo, acabando con la vida del conductor. Lara intenta tomar el control del vehículo pero le es imposible y acaba dando unas cuantas vueltas de campana por el desfiladero.

En la siguiente escena, se ve el interior destrozado del Jeep y a Lara intentando salir de él, a duras penas. Cuando lo consigue, el todoterreno explota y hace que la exploradora salga despedida hasta acabar luchando por agarrarse a alguna parte del barranco antes de caer. Clava su piolet en la cornisa del desfiladero pero termina por soltarse y caer en un pequeño mirador.

Lara se levanta como puede y continúa su camino por el pequeño mirador, reproduce unas grabaciones de su padre y avanza hasta alcanzar una pared con salientes, salta para empezar a escalar y llega a un nivel superior.

Observa la guerra de Siria durante unos instantes y retrocede para introducirse por un conducto estrecho, alcanzando una nueva zona subterránea. Sigue su camino, enciende su luz química y descubre unos murales con extrañas inscripciones grabadas.

Pasada la escena, prosigue su camino por la tumba hasta pararse a identificar otro mural, con el que aumenta su conocimiento del griego antiguo. Una vez termina de hablar, vuelve tras sus pasos y coge otro camino, buscando la salida. Al final de él se topa con una pared medio derruida que consigue destruir por completo con el piolet, abriéndose paso así hacia una nueva zona.

Sigue avanzando hasta saltar un hueco y empezar a escalar una nueva pared, la bordea y sube hasta llegar a tierra firme. El helicóptero enemigo pasa por encima de ella pero no la detecta, mientras que Lara continúa haciendo equilibrios por una viga poco estable, que acaba cediendo por el peso. Lara Croft consigue saltar a tiempo y la pared se viene abajo tras de ella.

La aventurera salta de nuevo hacia un saliente y atraviesa éste hasta otro nivel de la zona. Reproduce una nueva grabación de su padre y escala hasta un túnel oscuro. Enciende su luz química y atraviesa el túnel con cuidado. Patea un hueco medio abierto para salir del túnel y prosigue el camino hacia adelante hasta encontrar una nueva vía al la izquierda de la sala.

Lara avanza por el pasillo hasta esquivar una trampa y dispara a la sujeción de ésta para romperla. Cruza por debajo de la viga y continúa por la izquierda con la luz química en mano. Lara corre en la última parte del oscuro pasillo hasta que el suelo se viene abajo y cae en un pequeño depósito de agua. Activa su instinto de supervivencia para identificar la zona y se dirige hacia la pared medio derruida de la izquierda para golpearla con el piolet y así liberar el flujo de agua.

El agua sube e impulsa a Lara hacia arriba, ella nada hasta un saliente situado a la izquierda y se escurre la coleta, para darse la vuelta y disparar contra la sujeción de la balsa. La exploradora salta de cabeza al agua y nada hasta llegar a la madera. Salta de nuevo para salir del depósito y avanza hasta deslizarse por un canal acuático.

Tras andar tres pasos, una nueva trampa atrapa la pierna de Lara y una acción a cámara lenta abarca la pantalla para disparar a tiempo al agarre y evitar la muerte instantánea. Es entonces cuando el pasillo se llena de agua y Lara debe liberar su pierna destrozando la trampa con el piolet.

Nada contracorriente hacia el final del pasillo, siguiendo la luz, y sale del agua a tiempo antes de morir ahogada. Avanza un poco más hasta hallar una gran tumba a su paso.

La escena acaba y empiezan a mostrar diferentes imágenes de la tumba; la destrucción de paredes derruidas con el piolet, el uso de las balsas para salir de zonas cubiertas de agua, mecanismos y rompecabezas antiguos, etc.

En la siguiente escena, Lara llega a la bóveda central que vio antes y explora el ataúd. Poco después, aparecen unos mercenarios de Trinity y Lara deberá abrirse paso acabando con ellos y avanzando hacia adelante para abandonar la tumba antes de que ésta se le venga encima; saltando huecos, barras fijas y deslizándose por caminos resbaladizos.

Rise of the Tomb Raider funciona a una resolución de 1080p

Los datos han sido extraídos gracias al gameplay.

Brian Horton, director de Rise of the Tomb Raider, ha confirmado a través de la red social Twitter que la demo del juego que vimos en el E3 2015 funcionaba a una resolución nativa de 1080p en la consola Xbox One.

ROTTR_Combat

Dicha confirmación se debe a una publicación en el portal NX Gamer, donde analizaban erróneamente el rendimiento técnico del nuevo título de Tomb Raider, y debido a la cual han tenido que disculparse al verificar que realmente funcionaba a dicha resolución.

ROTTR – «Siberian Wilderness», demo completa

Ya está disponible la demo completa de Siberia, vista en el E3 2015, en HD. Su duración es de unos 15 minutos aproximadamente y podemos observar el juego en todo su esplendor.

Al inicio de la demo y, tras la avalancha, Lara acaba sola y desamparada en algún lugar del terreno nevado. Por otro lado, Jonah ha desaparecido y no responde a sus llamadas por la radio. La aventurera le pide que vuelva atrás, mientras ella continúa avanzando a través del paraje desconocido.

568

La joven llega hasta una fogata apagada y tropieza hasta caer por completo. Poco después, se reincorpora y sigue caminando hasta encontrar dos árboles; arranca la madera y, después, recoge un poco de carne de un ciervo muerto. Se pueden ver también dos lobos corriendo al fondo del paisaje.

En la siguiente escena, Lara enciende una nueva fogata sobre los restos de la anterior y se escucha a un hombre de Trinity hablar indirectamente a través de la frecuencia de la radio. Rápidamente, Lara se levanta y prepara un arco improvisado para mejorarlo después en el mismo Campamento Base.

Una vez terminadas las mejoras, Lara deja el arco y se refugia en una pequeña cabaña hecha a base de ramas, por ella misma. Segundos después, despierta debido a un mensaje de la radio y se ve a un mercenario de Trinity descubrir el escondite de Lara. Éste, con pistola en mano, avanza hacia el lugar y dispara contra la cabaña, pero Lara ya no está allí.

12455

Cambio de escena; el mercenario camina hacia el lugar por el que se supone que ha escapado Lara y éste es sorprendido por ella, que, subida encima de una rama, salta y le noquea de un puñetazo.Después, saquea el cadáver y vuelve a introducirse en el paraje nevado de antes, esta vez para continuar el camino en busca de una salida.

Rompe un tronco de árbol hueco con su piolet y obtiene unos cuantos hongos venenosos (útiles para fabricar flechas venenosas con las que asfixiar a sus enemigos), y sigue la única senda disponible para proseguir.

Al presenciar cómo otros dos mercenarios se acercan hacia su posición tras avistar un cuerpo sin vida colgado de un árbol, Lara trepa por los árboles hasta quedar encima de sus enemigos. Seguidamente, ella lanza una flecha venenosa y acaban asfixiados en cuestión de segundos.

Lara salta del árbol y sigue avanzando hasta llegar al campamento de sus enemigos. Se oculta tras un tronco caído y, cuando nadie la ve, continúa agachada hasta camuflarse entre unos arbustos. Abate a un mercenario con el arco y lanza su radio para distraer al resto, en lo que coge un bidón de gasolina y prepara un cóctel molotov con el que incinera a los demás miembros de Trinity.

Después, una extraña luz roja ilumina el cielo y alguien grita indirectamente por la radio. Lara corre hacia la luz y escala un árbol para poder avanzar. Sigue un trayecto hasta dar con un mercenario muerto, con la bengala que provocaba aquella extraña luz.

Un oso sale de su cueva y ataca Lara, que corre para salvar su vida. Se adentra bajo unas ramas y golpea al animal con el piolet, pero es inútil. Continúa la persecución y el oso vuelve a golpear a Lara, que cae por un pequeño precipicio y queda gravemente herida. Huye del lugar hasta llegar a un acantilado, donde observa una gran instalación soviética. Se cura y la escena acaba.

Ya de día, Lara abandona otro campamento base y comienza una batalla contra otro oso; le lanza flechas explosivas, normales y esquiva sus ataques mientras se cura cada vez que lo necesita. Así hasta acabar con su vida.

Nada más hacerlo, accede a la cueva de la cual ha salido y comienza una nueva escena, en donde Lara atraviesa un pasillo helado hasta dar con un barco incrustado en la pared de la enorme tumba.

5665

Tras ello, empiezan a verse escenas de Siria, y otros parajes que veremos en el juego. La demo termina con la imagen de lo que, según parece, es Kitezh.