Demostración de Shadow of the Tomb Raider en el evento de presentación y primeras imágenes del juego

Shadow of the Tomb Raider es el final de la historia de los orígenes de Lara Croft.

He tenido el placer de acudir al evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider en Londres junto a otros miembros de la comunidad internacional y prensa, como uno de los embajadores de Tomb Raider en España.

En el evento de presentación de Shadow of the Tomb Raider se ha mostrado el tráiler completo y los asistentes hemos podido jugar durante 45 minutos al próximo juego de la saga, Shadow of the Tomb Raider, la aventura definitoria de Lara Croft.

En el menú principal había cinco elecciones diferentes (dentro de la demo):

× Continuar.
× Cargar juego.
× Empezar demo.
× Opciones.
× Seleccionar nivel.

Esto quiere decir que, por primera vez, podremos elegir nivel dentro del juego sin tener que compartir en nada ningún modo online, lo que nos permitirá retomar la partida en cualquier punto o fase del juego que queramos repetir una vez completada.

La pantalla de carga de este nuevo título de la franquicia es un arte conceptual con una pirámide maya de fondo, así como el ya conocido texto con consejos sobre el juego y el logo de Shadow of the Tomb Raider.

Antes de comenzar la demo, un texto de bienvenida abarcaba la pantalla de manera íntegra para recordarnos que el juego había sido desarrollado por personas con diferentes creencias, sexualidad, opiniones, etc.

*** INICIO DE POSIBLES SPOILERS ***

La demo del juego comienza en Cozumel, México, durante el Día de los Muertos, donde se ambienta la demostración en su totalidad.

Lara Croft y Jonah Maiava comienzan hablando en un local llamado «La cosa mexicana» sobre la cultura maya y una constelación denominada como Hydra. Tras esto, Lara le hace saber a su compañero que aquello que buscan han de encontrarlo en Perú.

Tras la cinemática de Lara hablando con Jonah, tomamos el control de la aventurera después de ese mismo instante, teniendo que buscar a un hombre llamado Domínguez, que parece ser un importante miembro de la orden de la Trinidad.

SotTR_2018_04_27_scr02_1524746625.png

El atuendo de Lara en esta primera fase de la demostración consta de un poncho, una careta de una calavera, una mochila, cuerda, su icónico colgante de jade y otro atuendo alternativo que es revelado más adelante.

Un curioso detalle es que, como es normal debido a la zona en la que se desarrolla el gameplay, Lara habla alguna que otra palabra en español para dirigirse al resto de hispanohablantes (aunque por lo general habla inglés) como, por ejemplo, «Perdón».

Lara consigue infiltrarse en un recinto privado para seguir a Domínguez después de que Jonah distraiga a un par de guardias que custodian la puerta principal por la que se ha marchado el objetivo y acaba persiguiéndolo a través de un camposanto. Por supuesto, la aventurera tiene que ocultarse ya que no tardan en descubrir que está en la zona y va tras Domínguez.

Después de esta introducción, Lara Croft se deshace del atuendo que lleva hasta el momento para descubrir una camiseta sin mangas de color azul, unos pantalones cargo militares, los mismos arco y carcaj que en Rise of the Tomb Raider, una pistola con cartuchera, dos piolets, un cuchillo de combate, una linterna y la radio (por la que se comunica con Jonah).

La demostración continúa con Lara Croft adentrándose en una tumba antigua para recuperar una daga oculta en algún lugar de la misma, teniendo que escalar, trepar, deslizarse por mil y un sitios y hasta bordear un acantilado para llegar a ella.

SotTR_2018_04_27_scr01_1524746622.png

Allí, tras completar una zona de plataformas rebuscadas en las que el menor error puede ser mortal, se hace con el artefacto y descubre más acerca de la constelación Hydra, además de hacer referencia a la diosa de la Luna, Ix Chel, y a una profecía que vaticina el fin del mundo por un tsunami, una tormenta, un terremoto y una erupción volcánica.

SotTR_2018_04_27_scr06_1524746639.png

Tras correr para abandonar la tumba a la mayor brevedad, Lara consigue salir sana y salva pero es capturada por Domínguez y sus secuaces, que ya se habían encontrado antes con Croft, momentos antes de acceder a la tumba.

La demostración del juego termina con un tsunami (como rezaba la profecía), y Lara tratando de sobrevivir al cataclismo.

SotTR_2018_04_27_scr07_1524746642.png

SotTR_2018_04_27_scr08_1524746694.png

*** FIN DE POSIBLES SPOILERS ***

El diseño de Lara Croft es muy similar al de Rise of the Tomb Raider, salvo por algunas mejoras y diferencias, como que en este nuevo título de la franquicia Lara está visiblemente musculada y tiene una cola de caballo más corta, así como posee una fortaleza física notablemente más desarrollada que en los dos juegos anteriores.

En cuanto al combate, está mejor implementado y Lara puede llevar a cabo muertes sigilosas mucho más profesionales, además de ser capaz de ocultarse no solo entre la maleza, sino también en las paredes llenas de vegetación, desde donde puede atacar con el arco o moverse con cautela para neutralizar a su enemigo con un ataque sigiloso por la espalda (llevado a cabo con el cuchillo o el piolet), así como ponerse en cobertura, de manera automática, tras objetos o cajas de una determinada altura. La mira de las armas es diferente y los enemigos también se alertan progresivamente antes de atacar a Lara, por lo que el jugador puede ser capaz de anticiparse a sus movimientos como en Rise of the Tomb Raider.

SotTR_2018_04_27_scr03_1524746628.png

SotTR_2018_04_27_scr05_1524746636.png

En Shadow of the Tomb Raider, las trampas son mucho más variadas y numerosas que en su predecesor, Rise of the Tomb Raider, las cuales pueden ser activadas de diferentes maneras, como al pisar una cuerda tensada entre pared y pared. Además, el tiempo de reacción es mínimo (en caso de que no se eviten antes de accionarlas), y la muerte de Lara resulta truculenta.

Por otro lado, y después de mucho tiempo, ¡Lara bucea con total libertad por cualquier zona acuática! Esta característica, altamente demandada tras su desaparición en los dos juegos anteriores del reinicio, regresa por todo lo alto, siendo capaz de explorar cada rincón subacuático para hallar el camino a seguir o para encontrar tesoros escondidos. Igualmente, Croft puede pararse a respirar oxígeno en ciertas bolsas de aire dispersas por las rutas cuando no haya manera de salir a la superficie.

SotTR_2018_04_27_scr10_1524746697.png

Además de la anterior, hay muchas otras nuevas mecánicas, como el poder hacer rápel por paredes escarpadas gracias al piolet y la cuerda (pudiendo así descender más rápido por las alturas) y, en la misma línea, caminar y balancearse por las paredes para saltar a otro punto de la zona, como cornisas, que estén alejados.

SotTR_2018_04_27_scr09_1524746696.png

Otro cambio significativo ha sido la interfaz del juego (cuando se consigue experiencia, etc.) y la de selección de arma, que ahora es circular y está ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla, apareciendo única y exclusivamente cuando se cambia de arma con la cruceta de control. También, se ha reducido la presencia de bordes blancos en puntos de agarre, por lo que resulta más complicado encontrar ciertas cornisas o paredes por las que trepar.

Características y elementos que se mantienen son el romper cajas de recursos y derruir muros con el piolet, ganar experiencia a medida que avanzas en el juego o cuando consigues recursos y/o tesoros, embarrarse conforme te arrastras, etc.

SotTR_2018_04_27_scr04_1524746632.png

Las opciones del juego son variadas y, por primera vez, permitirán cambiar la dificultad no solo del combate (como en los juegos anteriores), sino también la de los puzles y las trampas, lo que supone un gran reto para aquellos jugadores que deseen explotar la experiencia al máximo.

A grandes rasgos, se puede decir que el nuevo juego de la franquicia apunta a ser el mejor de la trilogía por sus novedades, las cuales muchas de ellas necesitaban hacer acto de presencia a la mayor brevedad. Hay que recordar que ha sido desarrollado por Eidos Montreal en colaboración con Crystal Dynamics, por lo que los estudios han cambiado sus roles respecto a los dos juegos anteriores.

Una vez más, agradezco a Koch Media España su invitación al evento, así como el haber cubierto todos los gastos para poder asistir en calidad de embajador y prensa.

SotTR_2018_04_27_concept_01_1524744505.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_02_1524744507.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_03_1524744508.png

SotTR_2018_04_27_concept_04_1524744509.jpg

SotTR_2018_04_27_concept_05_1524744510.jpg

El juego ha sido probado en una Xbox One S.

Evento | Tomb Raider 20 en España

Titulo.png

Este año hemos celebrado el 20 Aniversario de Tomb Raider, y España se ha sumado a esa celebración con una cadena de hitos que han terminado con un evento final en el centro de Madrid. Por primera vez, España se unía para un proyecto común, en el que se buscaba algo que los fans recordasen durante muchísimo tiempo, en un año tan significativo como este.

El proyecto implicó la celebración de un hito, el 20 aniversario de Tomb Raider entre toda la comunidad española de Tomb Raider. Todos los fansites españoles ayudaron a hacer el mejor evento nunca visto en España, el 22 de octubre, fecha cercana al lanzamiento del primer Tomb Raider. El proyecto fue una mezcla de eventos, misterio y caridad durante 2016 para terminar con un evento final que incluyó una búsqueda del tesoro, un concurso de cosplay y una cena comunitaria.

Crystal Dynamics fue el encargado de darnos apoyo en redes sociales y, además, proporcionó los regalos que fueron otorgados en cada una de las actividades del proyecto.

El 14 de Febrero, comenzó una aventura extraordinaria en la que participó activamente toda la comunidad española de Tomb Raider. De manera misteriosa, apareció una web en la que se ubicaba un fondo con arena que ocultaba una inscripción ilegible. Junto a la arena, unos textos igual de misteriosos hacían presencia a lo que podía ser descubierto. A lo largo de las semanas, y mediante las interacciones en redes sociales, la arena fue desapareciendo para dar lugar al reconocimiento de la inscripción: 20 Aniversario | Tomb Raider.

El 5 de Marzo, David Paracuellos Gil (también conocido como Doppel dentro de la comunidad), hizo un impresionante vídeo titulado «No sabes lo lejos que he llegado«, en el que se intercalaban escenas de todos los juegos de Tomb Raider a modo de repaso a la saga, con una frase final que hacía ver lo mucho que Lara Croft había vivido durante estos 20 años.

photo_2016-03-05_14-55-49

Durante los meses posteriores, se realizaron varios streamings solidarios a favor de UNICEF, con el fin de ayudar en una causa benéfica tal y como también hacen otros miembros de la comunidad internacional de Tomb Raider con el proyecto Extra Life.

En Abril, se desvelaron unos símbolos extraños, pero muy conocidos por los fans. Accediendo a la web y, dando con el símbolo adecuado, tenías acceso total a la información del evento, que era revelada por primera vez después de meses de intriga.

Símbolos

El 15 de Septiembre, Meagan Marie, Senior Community Manager en Crystal Dynamics, anunciaba la fecha del evento final en un vídeo grabado durante uno de los días en los que estuvo en Madrid presentando el nuevo Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration. Con ello, daba lugar la cuenta atrás hacia el evento final que tendría lugar en la capital española.

De igual manera, a finales del mes de Septiembre, se hicieron públicas las diversas actividades que tendrían lugar en el evento, siendo estas una caza de reliquias, un concurso cosplay y una cena comunitaria.

El 19 de Octubre, Doppel presentaba, a través de su cuenta oficial en Twitter, una nueva creación propia; las reliquias que estarían dispuestas en el lugar elegido: El Templo de Debod y el Parque del Oeste. Las reliquias eran réplicas de algunos de los artefactos que Lara Croft ha conseguido recuperar durante sus 20 años de aventuras.

img_20161208_183853

El 22 de Octubre, tuvo lugar el ansiado evento final. Después de colocar cada reliquia, documento, tesoro GPS y pistas por el plano elegido, y tras inaugurar el evento con un discurso tanto nostálgico como emotivo:

Bienvenidos.

Hoy, es un gran día, el día en el que celebramos algo muy especial. Han sido muchos los días desde que comenzamos esto, pero por fin estamos aquí, llevando a cabo el evento final del 20 Aniversario de Tomb Raider en España.

Es un placer poder decir que ya ha llegado este día, tan ansiado por todos, después de tanto trabajo.
La Comunidad Española de Tomb Raider se enorgulle de presentar este evento como el más grande jamás organizado en España, e incluso uno de los más grandes en el mundo, ya que las actividades con las que cuenta son verdaderamente muy afines a la franquicia Tomb Raider.

En 1996, salió al mercado una nueva franquicia de videojuegos que tomó como nombre Tomb Raider, con una protagonista femenina que saqueaba cualquier tipo de tumba o paraje olvidado. En su primera aventura, su objetivo era recuperar las partes de un artefacto conocido como el Scion.

En 1997, con Tomb Raider II, viajábamos a China, entre otros lugares, con el fin de hallar la daga de Xian, y luchábamos contra una red de mercenarios que no nos iban a poner las cosas fáciles. Incluso, asaltaban la Mansión Croft.

En 1998, con Tomb Raider III, el objetivo era encontrar una serie de piedras fruto de un meteorito. En esta nueva entrega podíamos explorar una jungla, o la propia Londres, entre otras.

En 1999, con Tomb Raider: The Last Revelation, nos desplazábamos hasta uno de los lugares más queridos por los fans, Egipto, cuyo tributo se hace aquí, en el sitio en el que nos encontramos. Este juego, con un final de infarto, nos hizo creer en parte, que podría ser el final de nuestra aventurera favorita.

En 2000, con Tomb Raider: Chronicles, descubríamos algunas de las hazañas más memorables de Lara Croft gracias a sus más allegados, en un título en el que se la da por muerta.

Con el paso a la nueva generación, en el año 2003, de la mano de El Ángel de la Oscuridad, viajábamos hasta París y Praga para encontrar una serie de pinturas, las cuales necesitaba una Orden llamada La Cábala, para hacer resurgir una nueva raza.

En 2006, y con un cambio de desarrolladora, nos veíamos ante Tomb Raider Legend, un título corto, pero interesante, que nos trajo una Lara bastante diferente de las anteriores. Desde Bolivia hasta Nepal, buscando los diferentes fragmentos de Excalibur.

En 2007, el remake del primer Tomb Raider, titulado Anniversary, nos devolvía esa nostalgia de los primeros juegos, con un apartado gráfico mejorado y numerosas funciones nuevas.

En 2008, se cerraba una era con Tomb Raider Underworld. El objetivo era encontrar el martillo de Thor, a través de parajes como Tailandia, o la Isla de Jan Mayen.

En 2013, veíamos nacer en Tomb Raider a una Lara Croft nueva, más joven e inexperta. Un reinicio en toda regla que abrió numerosos frentes entre fans, pero que consiguió devolverle reconocimiento a la saga.

En 2015, por último, con Rise of the Tomb Raider, vivimos la primera gran aventura de Lara Croft, que tras los pasos de su padre, busca la fuente de la Inmortalidad.

Y es que, después de esta cronología, no importa desde cuándo se juega a Tomb Raider. Si eres más veterano o más joven, porque todos somos fans, si sentimos que lo somos. Y es un placer poder congregaros a todos para vivir una aventura de lo más emocionante.

De nuevo, sed bienvenidos.

Felicidades, Lara Croft, 20 años de un icono.

Acto seguido, los concursantes se dividieron en dos grupos: Los Raiders y la Trinidad, para luchar por una victoria concedida al grupo con un mayor número de reliquias recuperadas al final de la partida. Fueron muchos los que encontraron reliquias pero, finalmente, ¡los Raiders se alzaron con la victoria!

Posteriormente, y en el mismo evento, también tuvo lugar el segundo concurso cosplay oficial en España. Fueron varios los participantes que se atrevieron a vestir un atuendo relacionado con la saga, ya fuera encarnando la piel de Lara Croft o algún otro personaje de la saga, ¡como la propia Natla!

14590022_1839563806262656_4397388512595200578_o

A pesar de la noche, el frío, y la lluvia torrencial que nos sacudió a todos como si estuviéramos en la mismísima Yamatai, siendo atacados por la propia Himiko, gracias. Gracias a todos por haber hecho posible uno de los eventos más grandes de Tomb Raider en el mundo y, sin duda, el evento más grande jamás desarrollado en España.

Gracias también a todos los que ayudaron a hacer esto: Doppel, Sergio, Rodrigo, JoseAna, Melodie y Conrad. Cada uno aportasteis lo que bien pudisteis, y es de recibo daros las gracias.

Igualmente, mi más sincero agradecimiento a Koldo Iglesias, quien nos ha brindado todas las fotos realizadas en el evento y a Dani, por dar con un restaurante tan bueno. A todos los que vinisteis de fuera, también gracias, por molestaros en viajar hasta Madrid.

Por último, muchísimas gracias a Robin HueyAssociate Community Specialist en Crystal Dynamics, por estar en permanente contacto conmigo.