Connecting Networks – La exclusiva de la exclusiva

Tras el anuncio de la versión de Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration, los seguidores de la franquicia protagonizada por Lara Croft (o la mayoría de ellos), están eufóricos por el contenido que incluirá esta, y ya han mostrado su felicidad por la misma.

13731816_1343930325658380_1404273193971008125_o

Con esta versión, que será publicada en PlayStation 4 y PC (aunque está más dedicada a la primera plataforma), los jugadores de la consola de Sony podrán disfrutar por fin del título, dando lugar al fin de la exclusividad del juego.

Y es que la exclusividad temporal de Rise of the Tomb Raider en Xbox One y Xbox 360 disgustó y enfadó a la mayoría de fans del videojuego, pero en Square Enix y Crystal Dynamics se las han ingeniado pero darle la vuelta a esa apuesta tan arriesgada, que en absoluto ha salido bien, según los datos ofrecidos por diversos medios de comunicación.

Dicho lo cual, vamos a indagar en este delicado tema, planteando la siguiente pregunta: ¿Es la versión de Rise of the Tomb Raider en PS4 una exclusiva de la exclusiva? A primera vista, puede parecer una locura, pero viendo el contenido incluido en esta edición, con todos sus extras, un libro de arte, todos los DLC incluidos, y bastante más, parece que la espera no solo ha merecido la pena con creces, sino que también los usuarios de Sony se harán con un completísimo juego a un precio bastante razonable, aunque parezca lo contrario. Vamos a hacer unos cuantos cálculos para verificar esta información.

battletested

Rise of the Tomb Raider en Xbox One / 360:

  • Juego físico o digital: 59’99 euros (precio de lanzamiento).
  • Pase de temporada: 29’99 euros.
  • Juego + pase de temporada: 79’99 euros.
  • Precio individual de cada DLC: 9’99 euros (sin pase de temporada).
  • Trajes adicionales: 2’99 euros (sin pase de temporada).
  • Precio edición coleccionista: 139’99 euros (pase de temporada no incluido).
  • Libro de arte exclusivo: No incluido.

Rise of the Tomb Raider en PC:

  • Juego físico o digital: 59’99 euros (precio de lanzamiento).
  • Pase de temporada: 29’99 euros.
  • Juego + pase de temporada: 79’99 euros.
  • Precio individual de cada DLC: 9’99 euros (sin pase de temporada).
  • Trajes adicionales: 2’99 euros (sin pase de temporada).
  • Precio edición coleccionista: 129’99 euros (pase de temporada incluido).
  • Libro de arte exclusivo: No incluido en la versión principal.

Rise of the Tomb Raider en PlayStation 4 (+ PC):

  • Juego físico o digital: 59’99 euros (precio de lanzamiento estimado).
  • Pase de temporada: Viene incluido.
  • Juego + pase de temporada: Todo incluido.
  • Precio individual de cada DLC: Todo incluido.
  • Trajes adicionales: Todo incluido.
  • Precio edición coleccionista: No tiene edición anunciada.
  • Libro de arte exclusivo: Reservando el juego, gratuito.

Vistos estos datos, podemos llegar a la conclusión de que adquiriendo el juego base en Xbox One, con todos sus extras, podemos llegar a gastarnos más de 140 euros, mientras que comprando la versión del 20 aniversario para PlayStation 4 apenas llega a los 60 euros.

Los jugadores han mostrado una felicidad absoluta por el contenido íntegro de la edición, que sin duda es la versión perfecta de un juego: con todo el contenido principal incluido, funciones exclusivas, y material extra que llegará de forma primordial a esta edición. De forma adicional, ya ha salido una consola PlayStation 4 exclusiva personalizada con el tema de la versión, además de una opción para jugar al título con PlayStation VR, con la que Xbox no cuenta. La campaña de marketing, a poco del anuncio, es ya más prometedora que la de Xbox.

ROTTR3_Deadly_Tombs

Por otra parte, desde Crystal Dynamics han dicho que no podían hacer una simple edición definitiva del juego, sino que querían dar más a los usuarios de PlayStation 4 y brindarles tributo con esta edición de Rise of the Tomb Raider. Entonces, ¿a qué se debió la exclusiva? ¿Hubo descontentos en la compañía Square Enix debido a esto, los hubo también en Crystal Dynamics? ¿Ha sufrido la desarrolladora consecuencias?

La exclusiva se debió a un acuerdo entre Square Enix y Microsoft, hasta ahí todo bien. Darrell Gallagher, uno de los principales personajes en este acuerdo, acabó abandonando la compañía poco tiempo después del anuncio de la exclusiva, quizá por el descontento con otras partes del equipo. Y sí, ambas compañías han sufrido las consecuencias de este acto, aunque sin lugar a dudas, esta edición ha conseguido calmar las aguas entre comunidades en gran medida.

Es por esto por lo que podemos decir que Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration es la verdadera exclusiva del título base, ya que como podemos comprobar en los datos anteriores, esta reedición del juego cuenta con un contenido ultra completo y mucho más barato que la edición principal, además de tener características exclusivas de PlayStation 4, y un verdadero obsequio de coleccionista para todo el que reserve la misma. Así mismo, y a pesar del año de espera (exclusividad temporal), Xbox no contará con esta edición del veinte aniversario, por lo que, a la larga, la única exclusiva firme la tiene PlayStation 4 (y PC), con esta maravillosa versión que celebra un acontecimiento clave en la historia de la saga.

Connecting Networks – ¿Conocíamos lo desconocido?

Hoy, en el nuevo reportaje de Connecting Networks, vamos a descubrir que realmente ya sabíamos algo de la versión de Rise of the Tomb Raider en Xbox 360.


Tras ver algunas capturas antiguas de Rise of the Tomb Raider, de las primeras que salieron, he podido dar con un pequeño detalle bastante interesante.

rise-of-the-tomb-raider-xbox-one-vs-360-3

Rise_Tomb_Raider_HD_11

Y es que, algo me dice que la primera imagen que vimos de Siria pertenecía (o podría pertenecer) a la versión de Xbox 360. Al menos la tumba del fondo… A ver si encontráis los parecidos en los arcos y la ausencia de flora.

El parecido es claramente visible, y aunque puede ser fruto de un proceso de desarrollo anterior, está claro que la primera versión de la tumba de Siria dista mucho de la última conocida en Xbox One, mientras que guarda una similitud prácticamente idéntica con la de Xbox 360.

Connecting Networks – Leyendas

Hoy, en el veintiunavo reportaje de Connecting Networks, vamos a conocer a los cuatro aventureros incluidos en el tráiler de Rise of the Tomb Raider, cuyo título es Descubre la Leyenda.


Amelia Earhart: Pionera de la aviación estadounidense y la primer aviadora femenina en volar sola a través del Océano Atlántico. Es también célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial, donde desapareció al llegar al Océano Pacífico, concretamente en el Triángulo de las Bermudas.

tr10trailer0191

Capitán John Weller: Intentó cruzar el Atlántico en un barco de motor en julio de 1911. No se conocen más detalles acerca de su persona.

tr10trailer0201

Tenzing Norgay: Tenzing Norgay, fue un guía sherpa, quien, junto a Edmund Hillary, consiguió por primera vez alcanzar la cima del Everest y regresar vivo de ella.

La primera vez que intentaron subir a la montaña fue en 1936, con la expedición de E. Shipton al Garhwal. Posteriormente tomó parte en la expedición británica al Everest en 1938, Nanda Devi fue uno de los franceses que intento subir en (1951) y dos expediciones suizas al Everest en (1952) dirigidas por Raymond Lambert que querían ser los primeros en subir al Everest. En la última expedición, Tenzing Norgay y Edmund Hillary llegaron por primera vez a los 8.848 m de altura nunca lograda hasta entonces por ninguna persona.

Tenzing Norgay y Edmund Hillary se hicieron famosos cuando alcanzaron la cima del monte Everest a las 11:30 de la mañana del 29 de mayo de 1953, Tenzing junto con Hillary coronaron la célebre montaña formando parte de la expedición británica liderada por el coronel John Hunt.

tr10trailer021

Un piloto Tuskegee desconocido: Los aviadores de Tuskegee (Tuskegee Airmen) es el nombre popular dado a un grupo de aviadores afroamericanos de Estados Unidos que se formaron en el Instituto Tuskegee de Alabama y se distinguieron durante la Segunda Guerra Mundial en el 332º grupo de combate del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Unos 445 aviadores de este grupo participaron en batallas del norte de África y Europa y 66 de ellos perdieron la vida en combate o en accidentes. Debido al color rojo vivo de las colas de sus aviones, también se les conocía como Red Tails.

tr10trailer022

Connecting Networks – Final Alternativo TRU

Hoy, en el noveno reportaje de Connecting Networks, conoceremos el final alternativo previsto para el juego Tomb Raider Underworld, que da un giro completo a la historia definitiva.


Todos recordaremos el dramático final del último juego de Tomb Raider antes de que se produjera el reinicio. Lara y Amanda deben escapar de Avalon tan rápido como les sea posible, ya que todo se derrumba. Al final, se teletransportan de vuelta a Nepal gracias a uno de los portales y ambas se despiden de forma tensa.

hqdefault

Ese es el final, muy resumido, del título en cuestión; pero hubo otro alternativo que no llegó a presentarse de forma oficial, solo quedó en el olvido hasta que alguien lo recuperó.

En esta versión paralela del final de TRU, Lara camina sobre la nieve de Nepal, de vuelta a casa, cuando Amanda corre tras ella con una gigantesca piedra en la mano, para abatirla. La arqueóloga se da cuenta a tiempo y gira con rapidez hacia su enemiga, disparándola en una de las rodillas. Croft, disgustada, le dedica una última mirada de odio antes de contiuar. Por detrás, Amanda grita de dolor, sin poder levantarse y pidiéndole ayuda a Lara. Cuando se pone en pie, se rompe la pierna y la protagonista sigue su camino, con total normalidad.

Connecting Networks – Primer vistazo a Rise of the Tomb Raider

Hoy, en el séptimo reportaje de Connecting Networks, hablaré acerca de mis opiniones y expectativas de Rise of the Tomb Raider tras haber visto todo el contenido lanzado en el pasado mes de Febrero, gracias a Game Informer y otros portales de interés.


Aunque parezca mentira, Febrero ya ha terminado y con él las exclusivas constantes de Rise of the Tomb Raider por parte de Game Informer y otras páginas de videojuegos que se engancharon a los noticiones.

A continuación, voy a dar mi opinión acerca del juego tras el PRIMER VISTAZO A RISE OF THE TOMB RAIDER.

29029b7ca48ad7cfbadf7f8c695a3b74

«No dejan de decir que será un bombazo, solo espero que cuando llegue a mis manos, no me disguste». Elijo esta frase como abertura al tema, ya que los medios y la propia compañía no deja de repetir que están logrando un juego fantástico, algo por encima de todo y muy similar a los primeros títulos en cuanto a puzzles y mecánicas varias. Son muchos los juegos que se han lanzado este año bajo los adjetivos «ESPECTACULAR», «ÚNICO», «MAGNÍFICO» además de tener una fantástica promoción, para que luego, a la hora de la verdad, no sea nada del otro mundo.

Apuesto por Rise of the Tomb Raider tanto, incluso más, que lo que aposté por el reinicio. Me pareció una idea realmente buena para reavivar la saga. Un toque juvenil después de tantos años de monotonía es una bendición para cualquier cosa., y eso es lo que ha pasado con Tomb Raider.

Rise_Tomb_Raider_HD_6

«Lara, más real que nunca». Ya se confirmó hace unas semanas que los activos que Crystal Dynamics envió a Game Informer eran completamente in – game. De ser así, que me lo creo, podemos apreciar a la Lara Croft más real y poderosa que hemos visto hasta la fecha. ¡Si hasta parece que fuera de verdad! Por otro lado, esto es una imagen de edad muy temprana. Todavía queda mucho para el lanzamiento del juego, y pueden igualar o incluso mejorar al modelo. Eso sí, ¡que no lo empeoren! Por último, decir que será fascinante poder jugar con un personaje tan vivo y colorido.

Rise_Tomb_Raider_HD_1

«Un juego vivo». En Rise of the Tomb Raider veremos también adversidades climáticas como avalanchas, granizadas y tormentas de arena, nuevas mecánicas tales como la habilidad de trepar a los árboles, la curación manual y el sigilo en el entorno… Y esto solo es una pequeña parte de lo que nos encontraremos en ROTTR. ¿Y qué decir de su nuevo armamento? ¡Es completo y majestuoso!

Debo decir que echo en falta alguna mecánica que fatigue a Lara a medida que avanza, con signos de cansancio y malestar físico, pero todo puede pasar de aquí al estreno.

Rise_Tomb_Raider_HD_11

«Localizaciones por doquier». La secuela de Tomb Raider trae consigo multitud de localizaciones a diferencia de su predecesor; Siberia, el Himalaya, RusiaKitezh… Y, también, la que vemos en la imagen… ¡Pero esa es un secreto aún! Venga, os daré una pista: Últimamente se habla mucho de ella.

Rise_Tomb_Raider_HD_8

«Posible Cooperativo». La aparición de Jonah en el mismo escenario que Lara dio a entender la posibilidad de un cooperativo entre personajes, o incluso un personaje secundario manejado por la propia IA. Se trata de un simple rumor, pero me encantaría que se hiciera realidad.

La lástima es que veremos pocos personajes nuevos, según la propia guionista. Algo que no entiendo, cuando hay alguno actual que sobra.

Connecting Networks – Ascension

Hoy, en el sexto reportaje de Connecting Networks, hago honor al segundo aniversario de Tomb Raider (2013) —cuyo lanzamiento se produjo el 5 de Marzo de 2013— de una manera muy especial… ¡Descubriendo el primer prototipo del juego!


tomb_raider__ascension_logo_full_png_by_rumpletr-d6o4f1x

Antes del lanzamiento del reinicio de Tomb Raider —concretamente en los años 2011 y 2012—, salieron a la luz varios concepts art de lo que pretendía ser el juego final, pero no era así. ¿A qué hacían referencia esas extrañas imágenes?

EarlyDays

Geoff Keighley, desveló a través del documental The Final Hours (6 vídeos con entrevistas y datos previos al lanzamiento del título) lo que en un principio iba a ser el reinicio de la franquicia, denominado «Tomb Raider Ascension» o la Ascensión de Tomb Raider (nombre de la secuela oficial —Rise of the Tomb Raider—) en Español.

512

El primer prototipo mostraba los inicios de Lara Croft, sus armas, herramientas, vestuario

La historia guardaba cierto parecido a la actual, pero distaban mucho la una de la otra (no formaban parte la tripulación del Endurance y los Solarii):

Lara sufría un naufragio en una extraña isla desconocida para la raza humana, con aterradores monstruos de dimensiones épicas, demonios y seres deformes. Por otra parte, iba acompañada por una niña de corta edad a la que tenía que rescatar, podía también montar a caballo para hacer más liviana la exploración por la isla maldita.

tomb-raider-ascension

2oBYz9C

El físico de Lara Croft no se parecería demasiado al visto en la versión definitiva, debido a sus grandes y notables cambios. Llevaría las pistolas duales, un traje más similar al visto en Underworld —y predecesores—, y su coleta bien podría volver a convertirse en trenza.

711

3152374698_1_14_laOR3r9E

Los monstruos, seres horripilantes, serían los encargados se interponerse en el camino de Lara. Tendrían diversas formas —aunque todos serían deformes—, dando un aspecto de terror absoluto, digno del mayor Survival Horror.

1111

tomb-raider-ascension-monster_zpsf7bc6795

613

¡OJO AL DATO! Estos enemigos tomarían el nombre de los Oni, tal y como se le denomina a la Guardia de la Tormenta en el juego final. Además, tenían multitud de rasgos japoneses.

laraoni3_zpsa53752b6

El caballo le permitiría a Lara recorrer la isla con más rapidez, además de proporcionarle un plan de huida estratégico si las cosas se ponían feas. Como vemos en la siguiente imagen, la joven arqueóloga podría disparar con el arco mientras cabalgaba, huyendo de los monstruos.

Tomb-Raider-Ascension-201303-02

TRAS04-320x210

El siguiente vídeo muestra más detalladamente todo acerca del proyecto descartado, un juego de lo más bizarro y oscuro, que a excepción de la isla y poco más, no se parecía en nada a la versión final.

Connecting Networks – Monster Chase

Hoy, en el quinto reportaje de Connecting Networks, vais a conocer el anuncio de Tomb Raider para VISA, cuya Lara Croft es interpretada por Sofia Vergara.


Allá por el 2006, en conmemoración al estreno del Ángel de la Oscuridad, la empresa bancaria VISA decidió elaborar un anuncio con la imagen de la intrépida aventurera Lara Croft.

En el anuncio, una joven Sofia Vergara ocupaba el papel de la arqueóloga. Su modelo era muy similar al utilizado para la película protagonizada por Angelina Jolie años atrás, además de coger alguna que otra influencia del juego antes mencionado.

35

La actriz principal (Sofia Vergara), camina por las calles de Londres hasta llegar a una tienda de videojuegos en la que adquiere el título recién salido del horno, Ángel de la Oscuridad, que paga con una tarjeta VISA. Al volver a su Mansión, se encierra en la biblioteca para jugar tranquilamente. Maneja a Lara durante unas breves escenas en la que vemos al personajes pilotar una lancha motora y ser perseguida por un monstruo tenebroso, que bien nos podrían hacer pensar que están basadas en el juego original, cosa que no es así.

Cuando la Lara del videojuego se encuentra atrapada en unas catacumbas, todo parece perdido. Por suerte, encuentra una puerta que se abre con una especie de artefacto, lo que resulta ser un «datáfono» donde introducir la tarjeta con la que Sofia Vergara pagó su juego.

La Lara real le lanza la tarjeta a través de la pantalla a la Lara ficticia y ésta coge el objeto al vuelo, lo pasa frente al datáfono y la puerta se abre como por arte de magia y acaba tirada en una biblioteca idéntica a la de la casa de Lara en la realidad. El monstruo ya no puede hacer nada contra el personaje, pero la cosa no acaba aquí.

tumblr_m940ywhkc61rxhu0oo1_500

Segundos más tarde, la puerta de la biblioteca de Lara (Sofia) empieza a ser golpeada con brutalidad y el monstruo de antes termina por derribar ésta. Ambas Laras miran con incredulidad el momento y la real corre a través de la sala para salvar su vida como sea.

Tras unos angustiosos momentos de acrobacias incesantes y otros muchos movimientos de infarto, la Lara real acaba acorralada en una de las paredes del lugar. Por suerte, la Lara virtual le lanza de nuevo la tarjeta a través de la pantalla (esta vez al contrario que en la primera ocasión) y el anuncio se da por concluido.

Connecting Networks – Lara Croft Way

¿Sabías que Lara Croft tiene su propia calle en Reino Unido? Hoy, en Connecting Networks, desvelamos los detalles.

_48485786_dscf0020

Lara Croft Way, la calle dedicada a Lara Croft, se encuentra en la ciudad de Derby (Reino Unido). Entre dos puntos de la A601.

MAPS

La idea fue promovida a través de una encuesta en línea en la que se pedía la colocación de un lugar memorable para el personaje de videojuegos, y dicha encuesta atrajo a casi 30.000 votantes con la mayoría a favor de Croft.

Esta iniciativa recibió el apoyo de jugadores de todo el mundo y el resultado fue favorable para la arqueóloga con un 89 por ciento de los 27.894 votos emitidos.

Un tramo de la nueva carretera de circunvalación de la ciudad, no muy lejos de los antiguos estudios de Core Design en el que el personaje fue diseñado por primera vez en la década de 1990, fue nombrado como Lara Croft Way.

Lucy Care, concejala de la ciudad de Derby en aquel momento, dijo: «El voto capturó realmente la imaginación de personas de todo el mundo.»

«A pesar de mi falta de conocimiento hacia el juego juego, he de aceptar que una mayoría del 89% a favor de Lara Croft es una idea demasiado difícil de ignorar.

«Ella fue creada en Derby y merece estar junto a algunos de los iconos más tradicionales de la ciudad.»

Además, la gente se ha hecho fotos junto al cartel de la vía. Incluso en su inauguración, hubo quien se vistió de Lara Croft para posar en el sitio. Este hito marcó, sin duda, un antes y un después en la repercusión social hacia el carismático personaje.

lara-croft-way

Connecting Networks – Easter Eggs

En el tercer reportaje de Connecting Networks, vamos a conocer (o recordar) los mejores Easter Eggs que han aparecido en videojuegos de Tomb Raider, o que han hecho referencia a la mítica saga.

NOTA para todo aquel que no sepa lo que es un Easter Egg – Un huevo de pascua virtual (en inglés easter egg) es un mensaje o capacidad que oculta contenido en películas, discos compactos, DVD, programas informáticos, o videojuegos.


TOMB RAIDER I.

Arca de la Alianza. En el vestíbulo del Hogar de Lara, hay un mítico artefacto, nada más y nada menos que el Arca de la Alianza.

750px-ArkoftheCovenant


TOMB RAIDER III.

Citroen 2CV. El mítico coche aparece en una de las secciones del Zoo, en el nivel It’s a Madhouse, de la expansión The Lost Artifact.

Madhouse05big


TOMB RAIDER IV.

Aventurero empalado. Camboya es un lugar peligroso, pero Lara consiguió superar todos y cada uno de los desafíos que le deparó el lugar. Sin embargo, Indiana Jones no tuvo tanta suerte… Ya que su esqueleto se encuentra empalado en una zona de pinchos. El sombrero y el látigo demuestran que es él. Bonito tributo a la arqueología.

Tr4_indiana_jones_skeleton


TOMB RAIDER AOD.

Edgar Alan Poe. Este majestuoso escritor aparece en uno de los cuadros de la casa de Mathias Vasiley, en Praga.

10378205_10152665329699973_2045388842994844462_n


TOMB RAIDER LEGEND.

¡Gol! Cuando Lara llega a Perú, le espera un campo de fútbol improvisado. Se puede chutar la pelota hasta meterla entre los dos tablones de madera del fondo, que actúan a modo de portería. ¡Oirás la palabra GOL en español al marcar un tanto!

Gol

Aparición de Crystal Dynamics. En Inglaterra, cuando nos encontramos en la capilla subterránea, podemos distinguir las palabras Crystal Dynamics en lo alto de un mural.

england76

Natla Industries. Al final del juego, en el regreso a Bolivia, se puede apreciar el logo de NATLA INDUSTRIES en las cajas esparcidas por el campo de batalla. Este guiño hace referencia al inicio de la saga, y a la continuación…

Trl_natla_industries_crates

Retrato de Kain. La Mansión Croft alberga muchos secretos, pero no solo en forma de tesoros. En el vestíbulo del hogar, a la derecha, hay un retrato con la forma humana de Kain (protagonista de la saga Legacy of Kain, otro juego de Crystal Dynamics).

200px-Trl_legacy_of_kain_easter_egg_kain_portrait


TOMB RAIDER ANNIVERSARY.

Grabados significativos. En el nivel Tumba de Qualopec, cuando nos disponemos para subir unos escalones hacia el salón del trono, una bola rodante amenaza con aplastarnos si no actuamos rápido. Si nos fijamos bien, en una de las partes de la roca podemos ver el sombrero y el látigo del magnífico aventurero Indiana Jones.

13795_554251411371937_7520623789245374072_n

Logo de Legacy of Kain. El traje de buceo de Lara, que hace referencia al traje homólogo de Tomb Raider II, cambia su «marca» del pecho (SOLA), por el logo de Legacy of Kain.

404px-Tra_legacy_of_kain_easter_egg_legacy_of_kain_logo

Retrato de Kain. El retrato de la forma humana de Kain también está en la Mansión Croft de Aniversary.


TOMB RAIDER UNDERWORLD.

Retrato de Kain. El retrato de la forma humana de Kain también está en la Mansión Croft de Underworld, y lo podemos ver entre las llamas. ¿Se salvará del incendio?

tru2011-07-2020-28-16-17


TOMB RAIDER (2013).

Wilson. Al principio del juego, en el Nido de los Carroñeros (cuando debemos quemar aquella lona para que explote el barril abriéndonos el paso), aparece Wilson, de la película Náufrago (que también se desarrolla en una isla).

Cangrejo FeeFee. Aunque no es un guiño en si, es un homenaje a los verdaderos fans de Tomb Raider que descubrieron el pequeño cangrejo oculto en el tráiler Turning Point (en la playa, antes de que Lara vendara sus heridas). Si matas a un cangrejo FeeFee, obtienes el trofeo Palitos de Cangrejo.

Arrow to the knee (Flecha a la rodilla) Uno de los trofeos, llamado Ex Aventurero tiene (en la descripción en inglés) la frase «an arrow to the knee», que es una clara referencia al videojuego de mundo abierto Skyrim, en el que muchos personajes aleatorios decían ser un Ex Aventurero, pero que les clavaron una flecha en la rodilla (an arrow to the knee).

Grupo OMS. Se puede escuchar a los carroñeros hablar sobre el grupo OMS (Oh My S**t), haciendo referencia a uno de los grupos desarrolladores de Crystal Dynamics, mencionado en The Final Hours.

Arco iris doble. En el Búnker del Acantilado se pueden ver (algo difusos) dos arco iris, haciendo un guiño al hombre «Doble Arco Iris» (Double Rainbow).

Kraken. En el título Tomb Raider Underworld, Lara tiene que luchar contra el mitológico Kraken. Pues bien, al volver al Endurance, en el camarote de Lara, podemos ver un peluche muy similar al monstruo marino.

cliffside-bunker-91

Equipo de Lara. También en el camarote de Lara se pueden ver un par de botas iguales a las que lleva durante el juego y una mochila igual que la de Sam.

Tatuaje de Alex. El personaje de Alex tiene tatuada la fórmula química de la cafeína.

Gollum, del Señor de los Anillos. En las Cavernas Geotérmicas, una de los prisioneros puede ser escuchado diciendo: «¿Dónde está?», «Se está escondiendo», «No le puede encontrar»…, al igual que Gollum del Señor de los Anillos.

Trofeo ¡Ven Aquí! Este trofeo recibe como nombre una frase clásica de un personaje de Mortal Combat (Get over here!), que es Scorpion.

Tesoro GPS. Una vez recoges todos los tesoros GPS posibles, recibirás una extravagante y asombrosa alegría, escuchando el sonido que oías en Tomb Raider 2 al recoger un objeto, más el clásico ¡Ajá! que decía Lara al recoger algo. Fantástico guiño a un fantástico juego.

Atlántida. En la conversación que tienen Lara y Whitman antes del ataque de los carroñeros rusos, Whitman menciona a la Atlántida, haciendo una referencia al primer videojuego Tomb Raider.

El Descenso. El momento en el que Lara se ve obligada a saltar a la «piscina de sangre» en las Cavernas Geotérmicas, saca la cabeza de dicha piscina lentamente al igual que en la película The Descent (El Descenso). En dicha película, las mujeres en las cuevas usan el mismo piolet que Lara.

¡Ahora me siento más fuerte! / ¡No estoy lo suficientemente fuerte! / ¡NO! En este juego se oye a Lara decir «No puedo hacer eso» o «Puedo hacerlo!», recordando al juego Tomb Raider: El Ángel de la Oscuridad (al decir «Ahora me siento más fuerte!», «No estoy lo suficientemente fuerte!») o a los clásicos TR (cuando decía NO! cuando no podíamos usar algo del inventario).

Amelia Earhart. La tumba descargable (Tumba del Aventurero) y el atuendo Aviadora parecen ser guiños a la desaparecida aviadora Amelia Earhart (curiosamente desaparecida cerca de Japón). Además, al final del juego, en el diario que Lara sujeta, pone la palabra CROATOAN, la misma palabra que estaba escrita en el diario de la desaparecida Amelia.

Sonidos clásicos de Tomb Raider 2 y Tomb Raider 3. Cada vez que pisamos alguna superficie hecha de metal (tejados del Poblado de Chabolas, aviones de la Aldea de la Montaña, Torre de Radio) podremos escuchar el sonido de los pasos de Lara utilizado en Tomb Raider 2, precisamente, en un lugar con mucho metal, la Plataforma Petrolera. Además, el sonido que hacen los pies de Lara al caminar o correr por la orilla del mar en la Playa del Nafragio es idéntico al sonido de los pies de Lara sobre la orilla del mar en el nivel Aldea Costera de Tomb Raider 3.

¿Guiño a su secuela? En el Poblado de Chabolas, una de las pinturas ponía «SHE WILL RISE AGAIN»,que bien podía hacer referencia al nuevo ascenso de la reina Himiko. Pero, ¿tendría que ver también con «RISE OF THE TOMB RAIDER»?

1458696_10152369476853922_7308310085585980113_n

Mis agradecimientos al forero JunKazamaForever, por su contribución con parte de los guiños de Tomb Raider (2013).


LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS. 

Competencia. Al principio del juego, en la Pirámide de Osiris, podemos ver el cadáver de un aventurero. Lara, tras verlo, comenta que al parecer no son los primeros aventureros en llegar allí. El cuerpo en cuestión es de Nathan Drake, protagonista de la saga Uncharted.

lctoo_drake


GUIÑOS A TOMB RAIDER.

Hitman. En uno de los títulos de Hitman encontramos una bolsa militar con el nombre de su propietario: Lady Croft.

203140_screenshots_2012-11-20_00006

Viuda Negra. Uno de los carteles publicitarios de la película Capitán América: El Soldado de Invierno, en el que aparece la Viuda Negra, guarda un gran parecido con la pose de Lara Croft en el título de 1996.

10385390_695021437213220_4781923994527222138_n

Totally Spies. La conocida serie de animación rindió tributo al personaje de Tomb Raider creando un modelo idéntico al visto en la primera película de la saga.

Lara_Croft-01

Soul Suspect Murdered. El juego de SE hace mención a la joven Croft. Una mujer dice: «¿Cómo se llamaba aquella chica que asaltaba tumbas?»

hqdefault

Life Is Strange. Otro juego de SE, lanzado a principios de 2015, también rinde homenaje a la arqueóloga.

10384800_701268769992115_7679087039351200307_n

Connecting Networks – ¿Santa Sofía?

Han pasado muchos meses desde que salió el anuncio de Rise of the Tomb Raider en el E3 de Los Angeles, pero las incógnitas acerca del juego persisten a día de hoy. Aunque con muy poco material del que presumir, este título podría guardar más de un secreto en lo poco que conocemos y tenemos de él. Estoy hablando de los tres conceptos de arte que salieron a la luz días después de su anuncio. El primero, hace referencia al «plano principal» de ROTTR; el segundo, muestra a la joven arqueóloga batallando contra un gigantesco oso; y el tercero, da a entender que Lara visitará una antigua capilla en algún lugar del mundo.

Tras esta breve introducción, comenzamos con un nuevo reportaje de Connecting Networks, en el que vamos a desvelar todos los secretos que esconde una de estas espectaculares imágenes.

Como he mencionado antes, el tercer concepto de arte liberado, muestra a Lara Croft en lo que parece ser una capilla medio derruida por el paso de los años. Todo parece normal para tratarse de un escenario de TR, pero oculta algo que puede desvelar un gran misterio. Aunque, por otro lado, puede ser una simple coincidencia.

He aquí la imagen:

eBjWhqK

¿Todo bien? Por una parte sí. Miss Croft se encuentra en un paraje religioso helado y desgastado; equipada, bien abrigada, y con antorcha en mano, mirando hacia lo que podríamos denominar «el vacío». Pero al fondo, en la bóveda del techo, donde se encuentran las ventanas de la capilla hay algo oculto…

Si nos fijamos bien, en el centro de la bóveda podemos diferenciar un dibujo borroso y tapado por una capa extra de pintura. ¿Qué hay debajo? Este es el resultado de la imagen con el extraño dibujo al descubierto.

rise-of-the-tomb-raider-playstation-3_xbox-360_playstation-4_xbox-one_231613_ggaleria

¡Ajá! Es un dibujo de carácter religioso cuya base se asemeja mucho al trozo que vemos en la imagen original. Pero eso no es todo, ya que ese mural se encuentra en lo alto de la capilla de Santa Sofía en Estambul.

IMG_4160

Ampliemos la imagen…

IMG_4141

Si comparamos ambos de cerca, podemos apreciar perfectamente la gran similitud que hay en ambos dibujos.

205466f395c62bda736dd1ac3a78c2cbo

Para sumar más semejanzas del escenario en cuestión, podemos analizar los alrededores del mural. ¡La propia bóveda es igual! Con sus ventanales en forma de circunferencia y las dos manchas blancas que «custodian» el dibujo a izquierda y derecha de éste.

29d81212ad2309a7ddf8efd4e07b19c0o

Tras esto, podemos decir casi con total seguridad que Lara está en la iglesia de Santa Sofía, en la ciudad de Estambul. Y esto puede dar a entender que una de las localizaciones que visitaremos en el juego será dicha ciudad y dicha iglesia. Aunque, si nos ponemos retorcidos, también podemos insinuar que Crystal Dynamics hizo un copia y pega del lugar para el concepto de arte. Yo, sin embargo, me quedo con la primera teoría.

¿Visitaremos la iglesia de SANTA SOFÍA en Rise of the Tomb Raider? Habrá que descubrirlo para confirmar o desmentir este misterio. Quizá tengamos más de lo que creemos…