Rise of the Tomb Raider usa Async para su impresionante iluminación volumétrica en Xbox One

Las nuevas técnicas utilizadas en Rise of the Tomb Raider mejorarán la experiencia de juego.

Durante su presentación en la SIGGRAPH 2015, la compañía Eidos Montreal reveló algunos detalles técnicos bastante interesantes en cuanto a Rise of the Tomb Raider. El desarrollador ofreció una visión general a las avanzadas técnicas de renderizado que están siendo utilizadas en la nueva aventura de la saqueadora de tumbas.

ROTTR GC5_Final

De todas las técnicas de renderizado que está usando el juego, la más fascinante es el uso de la computación asíncrona para la generación de avanzadas luces volumétricas. Para este propósito, el desarrollador ha empleado un método que consiste en un renderizado de los vóxel, independiente a la resolución, permitiendo así que las luces volumétricas funcionen mediante un cálculo asíncrono tras el renderizado de sombras, con el correcto uso de la composición transparente.

El desarrollador también ha utilizado su propia técnica SSAO denominada “Amplio Ambiente Temporal Oscuro” (DOAT). La técnica está inspirada en un “ambiente oscuro por escalas” (SAO), y afirma que es muy superior a la actual líder de la industria técnica de oclusión ambiental (HBAO), tanto en términos de calidad como de rendimiento. Según el desarrollador, esta nueva técnica de oclusión ambiental es temporalmente estable y proporciona una oclusión de cercanía y lejanía.

ROTTR GC2_Final

Como ya hicieron durante el desarrollo de The Order: 1886 para PS4, Rise of the Tomb Raider también hará uso de un algoritmo denominado “Distribución Muestral de los Mapas de Sombras” (SDSM), con el fin de permitir un eficiente renderizado en las sombras de los mapas. Ajustándose a la escena y a la posición de la cámara, la técnica mejorará la calidad general de sombra en el juego.

Por último, el juego cuenta con un procedimiento de deformación de la nieveque aprovecha una serie de cómputos y teselación mediante hardware para obtener resultados rápidos y detallados. Debido a la naturaleza agnóstica de este enfoque, el desarrollador cree que esta técnica tendrá muchas otras aplicaciones en el futuro.

Rise_Tomb_Raider_HD_7

Además de comentar todas estas técnicas avanzadas de renderizado, el desarrollador habló también de los desafíos a los que se han enfrentado durante el desarrollo del juego, así como los éxitos y fracasos que se han encontrado por el camino.

Rise of the Tomb Raider será lanzado en Xbox One y Xbox 360 el 10 de Noviembre de 2015, seguido de sus versiones para PC y PS4 a lo largo de 2016.